Borrar
Carlos López Garrido, en su estudio de Logroño, delante de una de sus obras. :: DANIEL JARRETA
«Me gusta reflejar los ambientes urbanos»
Carlos López Garrido, Pintor logroñés y ganador del Mazacote de Oro 2011

«Me gusta reflejar los ambientes urbanos»

El próximo sábado, el Ayuntamiento de Alberite entregará el galardón al artista riojano en el colegio Avelina Cortázar

DANIEL JARRETA

Miércoles, 24 de agosto 2011, 04:34

El Mazacote de Oro, un premio creado en memoria de Emilio García Moreda, el alberitense más universal, está dedicado a la trayectoria de un autor. En su 33ª edición el galardón ha ido a parar al también pintor riojano Carlos López Garrido.

-¿Qué realidad reflejan sus cuadros?

-Me gusta evidenciar los ambientes urbanos, su atmósfera. Representar las formas tan lineales que tiene una ciudad o suavizarlas, a veces dándole a la obra un punto de romanticismo.

-¿Nunca falta la inspiración?

-No es una cosa que me preocupe demasiado porque siempre he tenido proyectos en mente. Un buen o mal día lo tenemos todos, en cualquier trabajo. Siempre hay cosas y materiales que te apetece probar. Nunca me ha faltado la inspiración.

-Su obra pictórica es bastante extensa. ¿Qué le gustaría hacer ahora?

-Precisamente lo que tengo entre manos. Siempre me he centrado más en el exterior, en la vía pública: vistas cenitales, generales... Ahora quiero pasar a la atmósfera que se respira en el interior de las casas. Me estoy decantando por hacer interiores, pero sin dejar lo otro.

-¿En qué estilo se enmarca?

-Pintura realista contemporánea. Aunque todo depende muchas veces del tipo de material con el que trabajas. El óleo da resultados más realistas. La encáustica (cera de abejas mezclada con resina de dammar al baño maría) parece más expresionista. Con los óxidos sale una pintura más lineal. De todos modos no me agrada que me encasillen con una etiqueta. Trabajo con pigmentos, barnices, acrílicos, encáustica, óxidos, bronces... y con todo tipo de soportes: papel, cartón, lienzo, madera. Me gusta, al componer una exposición, que haya un poco de todo. Así es más entretenido y el espectador nunca se queda con la sensación de haber visto un producto repetido. Podría repetir el mismo tema en 30 cuadros y siempre sería distinto.

-¿De qué premio se siente más orgulloso?

-Suelo sentirme orgulloso del último, en este caso del Mazacote de Oro. La medalla del BBVA, o algunas adquisiciones del Parlamento de La Rioja me dieron mucha alegría, pero el resto también. En este caso me siento muy orgulloso de que me den el Mazacote, que es el último.

-¿Y de qué obra?

-Resaltar un solo cuadro de entre todos no es tarea fácil. Hay veces que te gusta uno y a los pocos días le encuentras defectos. El primer crítico debes ser tú con tu propia obra. No sentirte nunca demasiado satisfecho con todo lo que haces.

-¿De dónde le viene la afición por la pintura?

-La pintura me viene de familia. Mi abuelo era muy bueno pintando y mi padre también. Sin embargo la culpa de que estudiara Bellas Artes puede que la tenga Demetrio Navaridas, también ganador del Mazacote de Oro, porque estuve durante una temporada en su taller, donde le cogí el gusanillo a la pintura. 'Deme', además de gran artista y buena persona, es un profesor fabuloso.

-Estuvo en China. ¿Qué tal la experiencia?

-Un grupo de pintores riojanos estuvimos dos meses y medio trabajando en Pekín. Expusimos en un pabellón gigante en una zona bestial. Al año siguiente volvimos a Pekín y a Shangai, a la Expo Universal. El pabellón de España, por cierto, era de los mejores: me pareció una pasada.

-¿Qué resultado han dado sus dos murales de Torrecilla y el de Haro?

-Tengo que reconocer que están muy bien cuidados los tres. Ni han hecho pintadas encima ni nada. Estoy muy sorprendido por cómo los están cuidando la gente del lugar. Además, hacer murales es una experiencia bonita. Es como pintar un cuadro gigante. Son obras que puede ver todo aquel que pase por la calle.

-La crisis económica acapara portadas. ¿Afecta también al arte?

-Se nota bastante, porque comprarte un cuadro no deja de ser un capricho. Hay galerías que lo están pasando mal; algunas se han visto obligadas a cerrar. Los autores, entre tanto, intentamos realizar otras actividades complementarias, como concursos, clases o talleres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Me gusta reflejar los ambientes urbanos»