

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. ZUBIA
Miércoles, 24 de agosto 2011, 04:34
El departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno vasco está llevando a cabo unas inversiones de 107,8 millones de euros en la mejora del corredor ferroviario Ermua-Eibar-Elgoibar y en la modernización del sistema de tranvía interurbano que opera entre las dos primeras localidades y que está previsto extender a la tercera.
Este programa de modernización de la línea se basa en una batería de actuaciones entre las que destacan los desdoblamientos (doble vía) de trazados; la construcción de nuevas estaciones y la mejora de otras; la cubrición del trazado de la línea a su paso por Eibar para crear espacios de uso público; supresión de pasos a nivel; o construcción de áreas de cruzamiento de trenes.
Varios de los proyectos contemplados en este plan de mejora de infraestructuras ferroviarias en el trazado Bilbao-San Sebastián a su paso por la comarca de Debabarrena ya están ejecutadas. Es el caso del desdoblamiento del tramo entre el barrio ermuarra de San Lorenzo y estación de Universidad Laboral, ya en Eibar. Desde diciembre del pasado año los trenes circulan por el nuevo trazado.
Los trabajos realizados tuvieron un coste de 6,7 millones de euros y consistieron en el desdoblamiento de la línea a lo largo de 800 metros y la adecuación del nuevo trazado del andén sentido Bilbao de la estación de la Universidad. La actuación supone una mejora en la puntualidad del servicio ferroviario del corredor Ermua-Eibar, mientras que a medio plazo, y una vez finalizadas el resto de actuaciones que desarrollará Euskal Trenbide Sarea en ese entorno, posibilitará el tráfico de mercancías en horario diurno.
La nueva estación de Ardanza, por su parte, ha supuesto una inversión de 6,6 millones de euros, y sus principales características son la creación de un nuevo andén central totalmente accesible, el vestíbulo de la estación a la altura de la calle, y nuevos accesos mediante escaleras y ascensor; así como el desdoblamiento de las vías en 180 metros, la cubrición de la estación y la adecuación de la cobertura como zona de paseo.
Estas dos actuaciones están terminadas pero hay varias más en periodo de ejecución. Ese es el caso de la supresión del paso a nivel de Txarakua, que tiene un coste de 3,1 millones de euros, y que ha consistido en la creación de un vial alternativo para dar acceso desde Urkizu hasta las casas de Electrociclos y el desdoblamiento de vía en 200 metros, lo que permite mejorar la seguridad ferroviaria y peatonal y la accesibilidad.
También han arrancado ya las obras del desdoblamiento de la vía entre el paso a nivel de Txarakua y Azitain, que se completará con la construcción de una nueva estación en Azitain, que sustituirá a la de Barrena. El proyecto incluye desdoblar 775 metros de vías, construir la nueva estación y suprimir dos pasos a nivel. El presupuesto de las obras se eleva a 3,5 millones.
Hay una tercera obra en fase de ejecución dentro del programa de actuaciones de Eusko Tren en la comarca. Es la renovación integral de la estación central de Eibar. Con un presupuesto de 3,1 millones de euros y un plazo de obras de un año, el proyecto ya en marcha permitirá reconstruir la vieja estación manteniendo su estructura. Además, se modificarán los accesos, quedando la entrada a cota de calle, y se suprimirá el paso a nivel mediante la colocación de ascensores.
Ermua y Elgoibar
En Ermua, en breve se procederá a la construcción de una nueva estación central que sustituirá a la actual. La nueva estructura -en las inmediaciones de la actual estación- se situará bajo la plataforma ferroviaria, con un andén central totalmente accesible. La obra, con una inversión inicial de 25 millones de euros, incluye el desdoblamiento de 1.200 metros de vía, y constituye la primera fase de la variante ferroviaria Ermua-Zaldibar (5.528 metros).
Otra de las actuaciones destacadas del corredor ferroviario de la comarca es el cruzamiento de Karakate -entre Eibar y Elgoibar-, un tramo de vía doble que posibilitará el cruce de trenes. Se proyecta mejorar también la traza ferroviaria en Elgoibar, así como la construcción de una variante ferroviaria en Alzola y la reforma integral del apeadero de Toletxegain. Todas estas obras en Elgoibar tienen un presupuesto aproximado de 42,3 millones de euros.
Aunque todavía están sin definir, hay varias actuaciones más en estudio, que permititán redondear el plan. Son la construcción de una nueva estación en Amaña, los desdoblamientos de los tramos Universidad-Ardanza, Ardanza-estación central, la cubrición del trazado entre Amaña y Ardanza, y la construcción de una subestación eléctrica en Malzaga. Estos proyectos cuentan con un presupuesto aproximado de 17,5 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.