

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALFONSO AZKORRETA
Viernes, 5 de agosto 2011, 13:05
Javier Rubio es el organizador de juego que con algunas prisas buscaba el Alavés. Después del revés sufrido con Mario Rosas, el equipo necesitaba incorporar a un jugador importante para una posición delicada, cuando quedan menos de tres semanas para el inicio de la Liga. Las urgencias se diluyeron enseguida. En una operación relámpago, el futbolista valenciano se convirtió ayer en el duodécimo fichaje de la pretemporada albiazul. Tiene 26 años, procede del Onteniente, equipo con el que estuvo a punto de subir a Segunda hace dos veranos, y ha firmado exclusivamente por una temporada.
Rubio pertenece a ese gran grupo de futbolistas que han podido asomarse a la élite pero que por unas u otras circunstancias no han terminado de dar el salto. Formado en las categorías inferiores del Valencia, pasó al Villarreal, donde llegó a debutar con el primer equipo en la Liga de las Estrellas en 2006. No pudo seguir y después su carrera viró a equipos de Segunda B de la zona levantina (Portuense, Onteniente, Murcia Imperial y regreso a Onteniente en 2009). En todos ellos dejó una buena imagen, como acreditan diversas informaciones periodísticas y testimonios de sus entrenadores. Según todas estas fuentes, se trata de un jugador técnico, con dotes de mando en el centro del campo. Es capaz de generar juego, pero tampoco resulta desdeñable su capacidad para llegar al área contraria. En la pasada temporada anotó 7 goles y en la anterior, en la que llegó a disputar el 'play off' de ascenso a Segunda, 10.
Equipo hecho
Rubio reforzará al Alavés en una función que hasta ahora ostentaba en exclusiva Carlos Indiano. Con su fichaje se cubre uno de los objetivos del secretario técnico de Mendizorroza, Dani Barroso, de 'doblar' hombres en cada posición del terreno de juego. No obstante, algunos detalles indican que este último refuerzo tiene un tinte especial. En Mendizorroza son conscientes de que en la campaña pasada el equipo cojeó en calidad. Un club que quiere ascender sabe que al final, en el 'play off', se hallará ante un adversario bien armado, poderoso en todas sus líneas. Y en la temporada precedente, al margen de otras consideraciones, el grupo de Álvarez Tomé careció de creación, de capacidad para desatascar partidos; de fútbol, en definitiva. Javi Rubio llega, por tanto, para blindar un vértice del juego que quedaba desprotegido sólo con Carlos Indiano.
La construcción del nuevo Alavés no acaba con esta nueva incorporación, pero la deja casi rematada. La plantilla queda a falta sólo de un jugador de banda derecha, necesariamente un sub'23. En el equipo militan ahora mismo cuatro jugadores que entran en ese cupo (Dituro, que por ser portero es sub'25, Mesquita, Aridane y Quintanilla) y necesita dos más. Sin embargo, este fichaje no tiene por qué producirse de forma inmediata. El conjunto de Luis de la Fuente ya tiene una forma definida, por lo que Barroso dispone de margen de maniobra para jugar un poco más con los tiempos. Asimismo, según sus declaraciones de días anteriores, uno de esos sub'23 podría incorporarlos en el mercado de invierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.