

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MAIKA SALGUERO
Viernes, 29 de julio 2011, 04:40
Vecinos de Busturia y la agrupación ecologista Zain Dezagun Urdaibai han denunciado ante el Patronato de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai el vertido de sustancias contaminantes en ríos y arroyos pertenecientes a los términos municipales de Busturia y Sukarrieta durante la ejecución de las obras de uno de los colectores del Plan Integral de saneamiento de Busturialdea. Los residentes sostienen en su queja que la empresa contratada por el Consorcio de Aguas para ejecutar los trabajos utiliza productos «nocivos» como la bentonita, que han afectado a los ríos de Amunategi y Mape, los arroyos de Abiña, así como a los alrededores de la playa de Sandinderi y diferentes cunetas, entre otros lugares.
«En los cauces fluviales se puede apreciar una capa de arcilla gris que ha provocado la desaparición de la vida en estos afluentes protegidos por la red europea Natura-2000», afirman. La bentonita es una arcilla de grano muy fino que contiene bases e hierro. Este material resulta muy pegajoso y se emplea para la perforación con el fin de dotar de mayor viscosidad al lodo y garantizar una efectiva extracción a la superficie de los escombros retirados durante los trabajos.
«Estamos ante una flagrante agresión que raya el delito medioambiental en una actuación consentida por el consorcio», criticaron. Además de la afección en el entorno, los denunciantes consideran que también «se ha defraudado a la Hacienda pública» porque dentro del proyecto se contemplaba una partida económica para el tratamiento separado de estos lodos, su desecación y posterior traslado a un vertedero controlado.
Las instituciones
«Pero es más fácil y más barato echarlo de cualquier manera», sostienen. Zain Dezagun Urdaibai ya denunció la pasada primavera el vertido de este tipo de desechos ante el órgano gestor de la reserva. «Una firma especializada en residuos actuó en las obras, pero todavía existen restos de bentonita repartidos por diferentes zonas de Busturia y Sukarrieta», recalcan. Los afectados exigen a las administraciones que la compañía que ejecuta los trabajos restituya los daños ocasionados y se responsabilice de las afecciones.
«Es triste que un plan que tendría que ser modélico tanto en su gestión como en su ejecución se realice de forma chapucera con el consentimiento tácito de todas las instituciones con la falsa excusa de que las obras de saneamiento de Urdaibai son un mal necesario. Existen leyes que protegen los ríos, la flora y fauna de este tipo de actuaciones, pero parece que la normativa no la cumplimos todos», sentencian los vecinos. El Plan de Saneamiento Integran de Urdaibai supondrá un desembolso aproximado de 74 millones de euros, 35 más de los previstos inicialmente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.