Borrar
Directo El Vaticano publica la primera foto del féretro del Papa
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama. :: REUTERS
El FMI insta a EE UU a cerrar de forma urgente un acuerdo sobre la deuda
ECONOMÍA

El FMI insta a EE UU a cerrar de forma urgente un acuerdo sobre la deuda

El organismo alerta de que la suspensión de pagos tendría graves consecuencias a nivel mundial

JUAN PABLO NÓBREGA

Martes, 26 de julio 2011, 04:39

El peligroso impasse en que ha entrado la negociación sobre el techo de la deuda en Estados Unidos movió ayer al Fondo Monetario Internacional (FMI) a lanzar una seria advertencia a las autoridades norteamericanas sobre las graves repercusiones para la economía global. El organismo dirigido por Christine Lagarde alertó de que la pérdida de credibilidad de la deuda de EE UU tendría «amplios y negativos» efectos en otras naciones, y urgió a lograr un acuerdo. «El techo de la deuda federal debería aumentarse rápidamente para evitar un grave impacto en la economía estadounidense y los mercados mundiales» de un impago, insistió el Fondo.

Su amonestación se produjo en una jornada donde el dólar y los mercados dieron síntomas de debilidad a causa de la incertidumbre que siguen sembrando demócratas y republicanos. Tras el fracaso de la última ronda de negociaciones el fin de semana, el nuevo horizonte fijado para sellar un compromiso quedó fijado para mañana.

La nota del FMI constituye el aviso más serio realizado por un organismo económico internacional y viene precedida por las advertencias de agencias de rating la semana pasada de que EE UU va camino de una rebaja de la nota del país. El Fondo aprovecha la revisión de las perspectivas económicas de la gran potencia para concluir que el ritmo lento de la recuperación puede continuar si se aplica cierto endurecimiento fiscal, pero pinta un panorama muy sombrío si no se resuelve el problema de la deuda publica.

Rodrigo Valdés, asesor del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, alertó de que una potencial rebaja de la calificación de la deuda estadounidense sería «muy negativa». «Hay mucha incertidumbre. Nadie sabe realmente cuáles serían las consecuencias», insistió.

Reducción del déficit

Mientras tanto, los líderes del Senado y de la Cámara de Representantes ultimaban ayer sus planes de emergencia para elevar el límite de la deuda federal. El líder de la mayoría republicana en la Cámara, John Boehner, exhortó a apoyar una extensión del techo de la deuda hasta final de año, revisable en enero de 2012, acompañada por un programa presupuestario que reduzca el déficit en 3 billones de dólares en diez años. «Va a ser un proceso en dos partes. Es físicamente imposible hacer todo esto en un solo paso», dijo.

Por su parte, el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Harry Reid, busca un acuerdo sobre el techo de la deuda a un plazo mayor, que además recorte el gasto federal en 2,7 billones de dólares la próxima década. Poco después de que se hiciera pública esta propuesta, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que la califica de «razonable» e insta a los republicanos a aceptarla. Barack Obama, quien tenía previsto dirigir esta madrugada un discurso a la nación, aspira a que se apruebe un programa de reducción de deuda que mantenga el tema fuera de la agenda hasta después de las elecciones presidenciales de 2012.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El FMI insta a EE UU a cerrar de forma urgente un acuerdo sobre la deuda