

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SERGIO LLAMAS
Sábado, 23 de julio 2011, 19:21
Hubo cuenta atrás, pero pocos la siguieron. La mayoría de los más de 6.000 usuarios que ya navegan, comparten archivos y juegan en red en la 19 edición del Euskal Encounter, la cita informática con la mejor conexión del mundo, tenían ya el rostro pegado a sus pantallas cuando se dio el pistoletazo de salida oficial al evento. Veinte 'gigas' de acceso -3.000 veces la velocidad de un ancho de banda normal- y 120 kilómetros de cable de red les mantendrán conectados hasta el lunes por la tarde a través de los 4.096 ordenadores inscritos. «Esta fiesta ha sido pionera, se ha convertido en un clásico y ya nos están copiando al otro lado del 'charco'», presumió ayer durante el acto de inauguración la consejera de Justicia del Gobierno vasco, Idoia Mendía, quien recordó que en el mundo actual «si nos apagaran Internet de repente no sabríamos qué hacer».
En total serán 79 horas de experiencia ininterrumpida, que vive su momento de máxima tensión por la noche. Pocos son los que abandonan durante más de cuatro horas los controles de sus computadoras para utilizar las tiendas de campaña instaladas en un rincón de los 32.000 metros cuadrados habilitados en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) para el encuentro. «Esto es una fiesta y si uno se fija en los picos más altos de conexión se dan a partir de las 22.00 o las 23.00 horas y hasta las cinco de la madrugada», explica el máximo responsable del Euskal Encounter, Sabino San Vicente.
Él ha formado parte de la asociación organizadora del encuentro desde su primera edición hace dos décadas y, desde entonces, las cosas han cambiado. «La primera 'party' fue en Gipuzkoa: hubo cinco ordenadores, 36 personas y no teníamos Internet», recuerda San Vicente. En aquella época utilizaban la computadora 'Commodore Amiga' -que originariamente dio nombre al encuentro como Euskal Amiga-, y lo más parecido al correo electrónico era el sistema BBS, que les permitía enviar un mensaje a cualquier parte del mundo en 24 horas.
Jóvenes de 27
Nada que ver con el ambiente vivido ayer en el BEC, donde los usuarios intercambiaban películas en cuestión de segundos. Nueve de cada diez participantes son hombres y la media de edad ronda los 27 años. Procedentes de toda España -41% vizcaínos, seguidos por un 9% de guipuzcoanos, un 8,8% de madrileños, un 6% de catalanes-, ayer simultaneaban la descarga de archivos con la competición de videojuegos en red o las demostraciones de todo tipo de habilidades. Muchos hacían alarde de su talento para la informática, y desde sus cubículos los ordenadores que manejaban soltaban humo, hacían brillar neones o lanzaban haces de luz.
Jon Campos, informático de 24 años de Sestao, ponía su ordenador a punto. Una máquina que tiene desde hace cuatro años pero que no ha dejado de perfeccionar para mantener a la última. «Al final, aquí venimos a ver el trabajo que hacen otros porque teniendo Internet en casa ya no es lo mismo», reconoció. Llamativos tubos de anticongelante recorrían su computadora enfriándola para evitar problemas en su procesador 'overclockeado', algo similar a mantener un coche por encima de sus revoluciones recomendadas. Varios indicadores le alertaban sobre la temperatura del procesador. «Hay que tener cuidado porque si se calienta demasiado se acabó», advirtió.
Otros optaban por el modelado artístico y convertían su terminal en una pequeña cabina de teléfono londinense, en un escorpión gigante o incluso en un robot de metro y medio de alto. Los artífices de estos dos últimos: Miguel Ángel Aguilar, María Carmen Ballester y Javier Celma, de Zaragoza, ponían a punto su criatura GRUMM, con 'ojos' que cambiaban de color y cuyos brazos cobraban movimiento. «Llevamos cinco meses trabajando en él, aunque primero hubo que diseñarlo, y siempre le estamos añadiendo cosas nuevas», reconoció Aguilar destornillador en mano. La última incorporación: un timbre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.