Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Sábado, 23 de julio 2011, 04:35
Rafael Azcona nació el 24 de octubre de 1926 en Logroño, por entonces una ciudad de poco más de 45.000 habitantes. Su adolescencia y temprana juventud en la capital riojana marcó para siempre el imaginario del guionista más genial del cine español. A los tres años de su muerte, el Grupo Filatélico y Numismático de La Rioja ha editado 300.000 sellos dedicados al autor de 'El verdugo', cuya figura se recuerda en una exposición que incluye carteles de sus películas, guiones y fotos familiares inéditas.
La muestra, instalada en la Biblioteca de La Rioja hasta el próximo 31 de agosto, también recoge ejemplares de 'Codal', una revista logroñesa en la que Azcona publicó sus primeras poesías entre 1950 y 1955. También se pueden contemplar algunos libros escritos sobre su trayectoria profesional y su vida, además de fotografías del acto de entrega del Galardón a las Bellas Artes de La Rioja en 2007.
La hermana del guionista, Carmen Azcona, ha expresado su «emoción» ante este homenaje, «que seguramente a Rafael le parecería excesivo». Ella misma ha cedido algunas de las piezas, sobre todo imágenes de Logroño, «porque de fuera se tienen más».
La exposición contiene carteles de sus películas, ediciones de sus guiones y sus primeros escritos. Para el consejero de Cultura de La Rioja, Gonzalo Capellán, la muestra «trata de rendir un merecido tributo a Rafael Azcona, contando además con el complemento de la edición del sello, todo con el objetivo de acercar al público riojano las facetas menos conocidas de su trayectoria sobre todo literaria». «Se trata de completar su figura, más allá del cineasta y del guionista que todos conocemos».
Rafael Azcona colaboró en la revista humorística 'La Codorniz' y fue autor de novelas como 'Los muertos no se tocan, nene', 'Los europeos' y 'Pobre, paralítico y muerto'. Entre sus largometrajes más reconocidos se encuentran 'El cochecito' y sus colaboraciones con Berlanga en 'Plácido', 'El verdugo' y 'La escopeta nacional', entre otras muchas películas, además de sus libretos para Fernando Trueba y José Luis García Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.