

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. F. VALLEJO
Martes, 12 de julio 2011, 09:08
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha suspendido cautelarmente la denominación de grado en Ingeniería de la Edificación que oferta la UPV. Estos estudios, que sustituían a la antigua Arquitectura Técnica desaparecida con el plan Bolonia, se imparten desde el pasado curso en el campus de Gipuzkoa. Cerca de 70 alumnos han cursado ya el primer año de carrera y en la actualidad está abierta la matriculación para el 2011-2012.
Los colegios de ingenieros industriales presentaron un recurso contra la orden ministerial que aprobaba este grado. Consideraban que el título otorgaría atribuciones profesionales que solo tenían hasta ahora los ingenieros, además de mantener las propias de la arquitectura técnica. El Supremo les dio la razón y anuló esa denominación.
Ahora los tribunales superiores de justicia de cada comunidad están emitiendo sus propias sentencias para confirmar el fallo del Supremo y prohibir la oferta del grado. Actualmente son 34 las universidades españolas que imparten Ingeniería en Edificación. En media docena, por resolución judicial, ya no pueden continuar expidiendo nuevos títulos.
Protestas
Los 70 alumnos que comenzaron este grado en la Escuela Politécnica de Gipuzkoa en el curso 2010-2011, junto con el Colegio de Aparejadores y Arquitectos técnicos, se han movilizado ya para protestar por la anulación de la denominación de la carrera. Exigen al Ministerio de Educación, encargado de dar el visto bueno a los grados, que resuelva cuanto antes esta situación de indefinición, que en todo caso no afecta a los planes de estudios. Según fuentes ministeriales, los alumnos que cursen el grado -aunque acabe por cambiar su nombre- estarán habilitados para ejercer la profesión de arquitecto técnico. En España hay cientos de afectados.
Para el presidente de los colegios de ingenieros industriales de España, Luis Manuel Tomás, el conflicto tiene importantes repercusiones. «Con los nuevos planes de estudio todos los titulados en Ingeniería tendrán reconocidas las facultades para realizar funciones de cualquier rama de esta profesión. Por lo tanto, un graduado en Ingeniería de la Edificación, lo que antes era un aparejador, podría construir una central nuclear», comentó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.