Borrar
El régimen muestra los efectos de un bombardeo aliado en Trípoli. :: AP
Seguir en Libia costará a España 14 millones al mes
Revueltas en el mundo árabe

Seguir en Libia costará a España 14 millones al mes

Chacón y Jiménez defienden en el Congreso la prórroga indefinida de la misión porque «la población civil sigue en peligro»

AGENCIAS

Martes, 21 de junio 2011, 10:17

España continuará en Libia. Las ministras de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, y Defensa, Carme Chacón, defendieron ayer en el Congreso de los Diputados la conveniencia de prorrogar de manera indefinida la participación española en la misión porque «la población sigue en peligro», además de reafirmar el compromiso de continuar en la operación liderada por la OTAN «mientras Gadafi se niegue a dejar el poder». La propuesta fue aprobada con el rechazo de IU y la abstención de UPyD.

Según señaló Chacón ante una Comisión mixta de Exteriores y Defensa en la Cámara baja, la participación española «en ningún caso implicaría acciones sobre el terreno ni un incremento de tropas», pese a que la misión que realizan los aviones y buques españoles es «de gran relevancia para el avance de las operaciones». En este sentido, la titular de Defensa recordó que durante estos tres primeros meses de operación «se ha cumplido la previsión de costes», que se fijaron inicialmente en 43 millones de euros. A partir de ahora, precisó, la ampliación de la misión tendrá «un gasto mensual estimado de unos 14,4 millones de euros», que se procurará «reducir con el esfuerzo continuo del Estado Mayor de la Defensa».

Por su parte, Jiménez destacó los avances en el plano diplomático tras defender el papel del Consejo Nacional Libio (CNL), considerado como «un auténtico socio» y «representante legítimo del pueblo libio». El Gobierno ha invitado a los representantes de este organismo a visitar España «en las próximas semanas» en un nuevo intento por reforzar las relaciones bilaterales.

Compromiso «político»

La ministra de Exteriores aseguró que España va a seguir «trabajando» con el Consejo Nacional de transición para «apoyar y acompañar el proceso de reformas en Libia», tras insistir en que mientras el régimen «siga siendo una amenaza para su población civil», España debe «mantener ese compromiso político y militar».

A juicio de Jiménez, España debe estar «dispuesta» a apoyar a Libia tanto en el plano político como en económico, así como a ofrecer «asesoramiento y asistencia técnica cuando se demande». En este sentido, recordó que el Gobierno ya ha aportado casi 6 millones de euros en ayuda humanitaria y ha contribuido a repatriar a más de 4.000 personas de las fronteras. En cuanto a la contribución militar, el conjunto de aeronaves bajo mando de la OTAN ha realizado un total de 11.600 salidas, de las que 184 corresponden a los cuatro cazas españoles, que acumulan 805 horas de patrullas de vuelo.

También ayer la Unión Europea mostraba su apoyo a la hoja de ruta diseñada por el CNL para lograr una transición democrática. «La UE es inquebrantable en su compromiso de defender a los civiles libios», destacaron los ministros de Exteriores en un texto de conclusiones aprobado ayer, en el que también se comprometen a intensificar la presión al régimen de Gadafi.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Seguir en Libia costará a España 14 millones al mes