

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA PECIÑA
Lunes, 20 de junio 2011, 12:18
Las calles de Llodio se quedaron pequeñas para acoger a las miles de personas que llegaron a la segunda localidad alavesa para participar en la fiesta. «Es el mayor de los últimos años», explicó Ángel Olalde, el coordinador de esta edición, que mostró también su satisfacción porque «mucha gente viene en tren y autobús y no estamos teniendo muchos problemas de tráfico». La cifra de asistentes superó las 15.000 personas que recorrieron el circuito de casi cuatro kilómetros, que ofreció el parque de Lamuza como uno de los lugares de referencia para descansar a la sombra.
El Araba Euskaraz de esta edición quedó inaugurado a las diez de la mañana, con un acto oficial en el que intervinieron el diputado general de Álava, Xavier Aguirre, y la consejera de Educación, Isabel Celaá, que recordó «la contribución de las ikastolas a los procesos de modernización puestos en marcha por su departamento». La consejera apostó por mantener la línea de plurilingüismo, reforzar la enseñanza científica y hacer que «la escuela sea un lugar de habitabilidad donde se respeten todas las ideologías».
El diputado general de Álava en funciones, Xavier Agirre, por su parte animó a todos los asistentes a disfrutar de la jornada y él mismo dio ejemplo, cuando al finalizar el recorrido, poco antes del homenaje que se celebró en la ikastola al fallecido director Iñaki Mendiguren, se arrancó a bailar con Malentxo Arruabarrena.
La comitiva recorrió el circuito acompañada de zanpanzar y trikitrixas para llegar a mediodía a Laudio Ikastola, donde se celebró un acto en el que participó toda la comunidad escolar. Allí se recordó la labor de la familia Errazti y de Iñaki Mendiguren en un homenaje cargado de emoción. Al finalizar, lo organizadores entregaron el testigo de la organización de la próxima edición del Araba Euskaraz a la Ikastola Bastida. Todos ellos dieron sentido al lema elegido para este año 'Izan zirelako gara, garelako izango dira' (porque fueron somos, porque somos serán).
Más de seiscientas personas participaron ayer en la organización de las actividades de la jornada. Repartidos por todo el recorrido, se encargaron de que el enorme engranaje funcionara a la perfección. La presidenta de Laudio ikastola, Ainhoa Uriarte agradeció la labor de «toda la gente que ha estado trabajando porque no solo se ha implicado la comunidad escolar de la ikastola, sino los grupos culturales de Llodio».
Uriarte recordó que los fondos que se recauden en esta edición del Araba Euskaraz, la trigésimo primera, se destinarán a «lavar la cara del edificio principal de la ikastola». Se trata de un centro amplio, pero construido hace casi cuatro décadas, las mismas que lleva acogiendo a los más de tres mil alumnos que han pasado por sus aulas. «Se ha ido deteriorando con el paso del tiempo. No necesitamos un edificio nuevo, pero sí hacer algunos arreglos de pintura, electricidad y calefacción, como en una casa», comentó.
Una marea humana
En las calles, la marea de gente estaba atenta a todo lo que se movía a su alrededor. En el parque, José Antonio Bastegieta, más conocido como 'Marko', el ex alcalde de Kortezubi, animaba una subasta. Marisol Osaba, se fue de allí con un montón de recuerdos tras invertir cinco euros, y José María Etxebarria, que había llegado desde Bermeo, se llevó un libro por un euro. «Siempre toca algo», aclaró. En la txozna de Euskal Okela, Haizea, Izaskun, Itziar y Amets reponían fuerzas antes de subir a Ellakuri para «ver los conciertos de Ze esatek! y Governors». Sin embargo, Ander, de Gasteiz, llegó con sus amigos, Iraitz, Borja e Irati «a pasar el día». Les ayudaron Joseba, Gorka, Juan Carlos y Andoni, que junto a otros muchos se ocuparon de resolver los pequeños problemas y buscar a los padres de los niños que se perdieron en el recorrido.
En la plaza Aldaikoerreka, los miembros del txoko 'Atxurdi' prepararon una paella para el medio millar de comensales que optó por la comida popular mientras Iñaki Perurena calentaba el ambiente levantando enormes piedras. Los chavales disfrutaron sobre todo en Ugarte, con las actuaciones de los payasos y con el globo aerostático.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.