Borrar
Juan Hortelano fue arrestado ayer y encarcelado a la espera de juicio. :: SERGIO ESPINOSA
Juan Hortelano ingresa en prisión después de ser detenido en Madrid
DEPORTES LA RIOJA

Juan Hortelano ingresa en prisión después de ser detenido en Madrid

Apenas 24 horas después de que el Juzgado de lo Penal número 2 de Logroño decretase la orden de busca y captura, fue encarcelado

V. DUCRÓS

Sábado, 18 de junio 2011, 04:16

Apenas 24 horas se ha tardado en dar con Juan Hortelano, detenerle y trasladarle a prisión, donde permanece ingresado. El que fuera presidente del Club Deportivo Logroñés debía haber comparecido el jueves ante la jueza del Juzgado de lo Penal número 2 de Logroño. Sin embargo, el madrileño, que había confirmado el día anterior que acudiría a la vista oral, no acudió a la cita. Sí su nuevo abogado, Javier Morato, del Colegio de Abogados de Madrid.

Ahí, en los pasillos de la estancia judicial, el abogado comunicaba que su cliente se encontraba ingresado en un hospital de Majadahonda. Fue la gota que colmó el vaso. Una incomparecencia que provocaba la suspensión, por cuarta vez, del juicio y el enfado de la jueza y de la parte demandante, Gesport Espizua SL.

Por ello, la jueza, nada más comunicar su decisión a las partes implicadas -que decretaba una orden de búsqueda y captura de Juan Hortelano y su ingreso en prisión preventiva para garantizar la presencia del ex mandatario blanquirrojo en el nuevo juicio, para el que aún no hay fecha- envió un exhorto desde el Juzgado de lo Penal número 2 al Juzgado de Guardia de Madrid solicitando la detención del ex presidente del Logroñés.

Desde ese Juzgado de Guardia de Madrid, según confirmaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, que también confirmaron que Juan Hortelano había sido detenido y que se encontraba ingresado en Madrid, se iniciaron los trámites necesarios, comunicándolos a los organismos policiales correspondientes, para la detención de Hortelano.

En prisión preventiva deberá permanecer el ex presidente de la entidad riojana hasta que sea citado a una nueva vista oral del juicio por un delito de alzamiento de bienes. Aunque todavía no hay fecha para ese juicio oral, al que el acusado llegará desde la prisión, se espera que se fije en un plazo lo más corto posible.

Los hechos por los que están acusados tanto Fernando García Noriega -que ha acudido a las cuatro citaciones acompañado por su letrado, Carlos Ruiz- como Juan Hortelano se remontan al año 2003. Fue entonces cuando la empresa Gesport Espizua SL, cuyo propietario, Iñaki Espizua, es el demandante, mantuvo relaciones comerciales con el Club Deportivo Logroñés, según recoge el escrito de acusación.

Deuda más intereses

Un escrito que recoge que fruto de esas negociaciones, se generó una deuda de 33.305,39 euros -correspondiente al fichaje de un jugador para la temporada 2003-2004-. El Logroñés, en un primer pagaré, abonó 21.877,32 euros; el segundo, por un valor de 11.419,71 euros, debía haber sido pagado el 30 de mayo de 2004, pero no fue así. A esta cuantía hay que sumar, ahora, 3.448,52 euros de intereses y 75,37, de gastos.

Una cuantía que como reconocía el propio demandante y su abogada mientras esperaban en los pasillos del Juzgado logroñés es ridícula para las continuas suspensiones provocadas por las excusas de Juan Hortelano.

Y es que la del jueves era la cuarta ocasión en la que estaba previsto el juicio contra Juan Hortelano y Fernando García Noriega por un delito de alzamiento de bienes, atendiendo a la demanda interpuesta por la empresa de representación de jugadores Gesport Espizua SL. La primera, el 15 de junio de 2010, cuando el ex presidente de la entidad riojana no compareció en el Juzgado y tras la que se dictó una orden de búsqueda y captura para Hortelano. Una orden que se anuló a los pocos días tras personarse el ex propietario del club riojano y comunicar que había cambiado de domicilio.

En aquel entonces, fuentes cercanas al acusado, dijeron que Hortelano desconocía que pesaba sobre él una orden de busca y captura, y que fue a través de los medios de comunicación cuando se enteró de la existencia de esa requisitoria, por lo que fue aconsejado que se personara en el juzgado y notificase el cambio de domicilio.

A partir de ese momento, Hortelano buscó un nuevo letrado, que tuviese conocimiento de asuntos penales, porque sus representantes en estos campos habían dejado de representarle. Por ese motivo, cuando se fijó, por segunda vez, la fecha para la vista oral, el 13 de enero de 2011, el ex ciclista acudió al Juzgado sin abogado.

El 15 de febrero de 2011 quedó fijada la vista por tercera vez. En aquel juicio, Juan Hortelano se iba a presentar acompañado por un abogado de oficio. Sin embargo, volvió a hacerlo solo. ¿Qué había ocurrido? Que el letrado renunció a defenderle horas antes de que comenzara el juicio.

Cuatro meses habían transcurrido desde ese tercer juicio. La cuarta vista oral había sido fijada para el jueves; sin embargo, Juan Hortelano no compareció. Como consecuencia, el enfado de la letrada de la acusación, de su defendido, Iñaki Espizua, y de la jueza de lo Penal. Un golpe sobre la mesa que se tradujo en la orden de búsqueda y captura y el decreto del ingreso en prisión del madrileño. Un ingreso que se llevó a cabo ayer y con el que se busca que Hortelano, por fin, se siente en el banquillo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Juan Hortelano ingresa en prisión después de ser detenido en Madrid