

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIRARI ARTIME
Sábado, 28 de mayo 2011, 04:42
El Festival de Música Sacra de Zenarruza, en Bolibar, presenta este año un ciclo de cuatro conciertos de artistas vascos de gran renombre e importantes figuras internacionales. A pesar de que la crisis ha obligado a reducir el programa a dos fines de semana, los aficionados a la música antigua tendrán la oportunidad de asistir a recitales de intérpretes como el violonchellista Asier Polo, la organista Ainhoa Barredo, la Bios Kamara Orkestra y el violinista Ander Berrojalbiz, entre otros.
La sesión inaugural de hoy, que se desarrollará en el marco de la iglesia de estilo gótico y claustro renacentista, correrá a cargo de Ainhoa Barredo que junto con Vicent Olmos -trompeta- ofrecerá un concierto bajo el título 'La Europa musical de los siglos XVI, XVII y XVIII'. «El público será testigo del sonido de los tubos horizontales del órgano, denominados batalla, introducidos por primera vez en la historia de un órgano», indicaron responsables del programa.
Mañana, tomará el relevo la BIOS Kamara Orkestra, dirigida por la zornotzarra Ana Uriarte, que estará acompañada por la Omnes Korala, la mezzo-soprano Ainhoa Zubillaga y la soprano Nuria Orbea. Su concierto se centrará en el barroco italiano. «En concreto, reflexionaremos con el Stabat Mater de G. B. Pergolesi», detallaron.
Autobús gratuito
El 4 de junio, el festival contará con la presencia del trío Khantoria, que rendirá un pequeño homenaje a Tomás Luis de Victoria del siglo XVII. El trío compuesto por Ander Berrojalbiz, que interpretará el violín barroco; Maider López, la viola braccio, y Virginia González, el clave, también ofrecerán una selección de glosas instrumentales que mostrarán la belleza de la música de transición entre el renacimiento y el primer Barroco.
El ciclo finalizará el domingo día 5 con la presencia de Asier Polo que hará un paréntesis en su actividad de concertista para actuar junto al clavecín de Carlos García Bernal e interpretar las sonatas de Bach. El Festival espera recibir el mismo respaldo del público que en anteriores ediciones. «Entre los espectadores destacamos la unión de entendidos y neófitos, con gran presencia de gente joven y con una procedencia que va desde Bilbao y las dos márgenes de la ría hasta el radio de acción de la Colegiata entre los que figuran Gernika, Durango, Markina, Ermua, Lekeitio y Ondarroa», apuntaron sus promotores.
Para facilitar la asistencia se habilitarán autobuses desde el centro de Bolibar, a partir de las 16.00 horas. Todos los conciertos comenzarán a las 18.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.