

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA ÁNGELES CRESPO
Viernes, 27 de mayo 2011, 04:16
La Universidad de Burgos y el Ayuntamiento mirandés siguen apostando por los Cursos de Verano; una actividad que se está convirtiendo en tradicional en los últimos años. Fue ayer cuando se presentó la oferta que consta de tres propuestas para el alumnado. Tres cursos y, además, tres escenarios diferentes para las clases.
La actividad comenzará con dos novedades reseñables, tanto la materia como el escenario. Entre los días 11 y 15 de julio se abordará el tema 'Miranda de Ebro. Urbanismo y arquitectura de una ciudad de provincias'. Un curso que se impartirá en el centro cívico Raimundo Porres «por la propia singularidad del edificio que se inaugurará dentro de dos o tres semanas», apuntó Fernando Campo.
Los directores del curso serán José Ignacio Vegas y Miriam Barrós. En los cinco días se hará un repaso por el desarrollo urbanístico de la ciudad. Se hablará del ensanche, la influencia del ferrocarril, o la evolución de las viviendas de protección oficial. Se hablará del pasado, del presente y también del futuro de una ciudad intermedia.
Coincidiendo en fechas se impartirá en los salones de Caja Burgos el curso de Salud por el ejercicio que dirigirá el doctor Fernando Herrero.
En esta oportunidad, tal y como él mismo expuso, se va a hacer especial hincapié en las enfermedades en la infancia, el cáncer, la obesidad o la hepatitis. Y se abundará «en la importancia de la actividad física en los colegios». También este año cabrá en este curso el análisis del ejercicio en personas con discapacidades.
El tercero y último de los cursos para este verano será el ya tradicional sobre pedagogía musical que dirigirá Luis Mariano Álvarez. 'Vivir la música, vivir con la música', que será impartido por Teresa Malagarriga. Esta experta pone el acento en la expresión corporal. Por lo que Álvarez recomendó que «acudan los docentes porque conocerán experiencias muy novedosas en el campo de la pedagogía».
La matrícula para estos cursos que «no tienen un tope, a no ser que se produzca una demanda que sobrepase las posibilidades formativas», ya está abierta. Los alumnos que se inscriban deberán abonar 100 euros; pero serán muchos los que tendrán la opción de acogerse a la matrícula reducida (50 euros). Para conocer todas las opciones los interesados pueden consultar la web www.ubu.es.
En la presentación el vicerector de la Universidad de Burgos, René Jesús Payo quiso agradecer «de modo especial que en un momento como éste, el Ayuntamiento haya apostado por mantener la oferta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.