Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIRARI ARTIME
Viernes, 20 de mayo 2011, 10:44
La organización del Ibilaldia 2011 ultima los preparativos para que la fiesta de las ikastolas vizcaínas se celebre con éxito el próximo día 29 -domingo- en Ondarroa. Bajo el lema Boga!, -remar-, la ikastola Zubi Zahar de la localidad costera espera superar los 100.000 euskaltzales que registró Bermeo el año pasado. La 33 edición de la cita tendrá como principal objetivo mejorar los recursos educativos de la comarca, además de defender la utilización de la lengua y la cultura vascas en el desarrollo de su trabajo.
El multitudinario evento arrancará a las 9.30 horas con la apertura oficial del circuito, que en cerca de 5,4 kilómetros de longitud combinará los atractivos naturales con los rasgos tradicionales del casco histórico. Con el río Artibai como eje central, a lo largo del recorrido se instalarán cinco áreas o 'gunes'. Las actividades para los más pequeños se colocarán en las inmediaciones de las marismas de Aieri, zona de especial valor ecológico, así como en el mismo recinto de la ikastola. Los jóvenes se reunirán en las inmediaciones de la parte antigua de la villa, así como en la Alameda.
La programación diseñada para la jornada, que cuenta con la colaboración de EL CORREO, incluye numerosos grupos de animación callejera, charangas, payasos, magos, danzas, espectáculos acuáticos en la ría, hinchables, romerías y conciertos de grupos rock, entre los que figuran Esne Beltzak, Nahixan, Ze esatek!, Des-kontrol, y Oihan Vega Dj. En las inmediaciones de la antigua cofradía de pescadores, en plena parte vieja, se habilitará un mercado especial que combinará la degustación de perlitas y anchoa del Cantábrico con la venta de conservas de pescado.
Homenaje a los artesanos
Cada zona de descanso incluirá, además, una txosna donde reponer fuerzas, aunque sin vasos de plástico para reducir el volumen de residuos. Un 'ejército' de 1.500 voluntarios se encargará de coordinar las diferentes tareas y controlar el normal desarrollo de la fiesta. Ante la previsible llegada masiva de euskaltzales, la organización aconseja la utilización del transporte público. No obstante, habilitará aparcamientos disuasorios en los municipios colindantes. Los vehículos procedentes de Markina deberán estacionar en Berriatua, mientras que aquellos que se acerquen desde Busturialdea deberán hacerlo en Lekeitio.
Un servicio ininterrumpido de lanzaderas, que partirán cada quince minutos, se encargará de trasladar al público hasta el centro de la fiesta. Los automovilistas que acudan desde Guipúzcoa, por su parte, dispondrán de un parking en Mutriku. Los autobuses organizados para la cita contarán con espacios señalizados y reservados para su estacionamiento. Cada una de las áreas festivas dispondrá, además, de un puesto de socorro. El homenaje que el Ibilaldia rinde cada año estará dedicado en esta ocasión a la artesanía. El acto central, que se celebrará a las 11.30 en la cofradía de pescadores, contará con la participación de reconocidos artesanos vizcaínos integrados en la asociación Arbaso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.