

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA PECIÑA
Jueves, 19 de mayo 2011, 04:48
El patrimonio desperdigado por los montes de Llodio es uno de los más desconocidos, entre otras razones, porque ha permanecido casi oculto y abandonado durante años. Desde hace dos años, el Ayuntamiento de Llodio ha iniciado una labor de recuperación de elementos etnográficos e históricos en el entorno de Santa Lucía, que ahora se quieren señalizar e integrar en rutas para su difusión.
Hasta ahora se ha creado una vía verde alternativa a la de asfalto para llegar a Santa Lucía por una ladera en la que se han colocado escalinatas y barandillas de seguridad. También se ha recuperado una nevera. Se trata de un hoyo escavado en el suelo que servía para almacenar nieve y poder usarla en verano para refrescar y conservar alimentos, dos caleros utilizados para hacer cal con la que pintar las paredes y una antigua mina que no llegó a funcionar. También se han empezado a recuperar los restos del cinturón de hierro entre los montes Kamaraka y Goikogane, que conserva las trincheras excavadas en forma de zig-zag, dos nidos de ametralladoras de hormigón armado y zanjas para comunicar los sistemas defensivos.
Los itinerarios que permitirán visitar estos restos se van a señalizar con un nuevo logotipo que consiste en una hoja de castaño de color verde sobre la que aparecen las palabras 'Basabideak' y 'Laudio'. Esta última incorpora, además, la marca ciudad. La hoja de castaño se ha elegido para recordar la importancia de este árbol en el paisaje llodiano y el comercio local.
Información
El nuevo identificativo se va a colocar en las rutas que se vayan creando en torno a este patrimonio y servirá para ilustrar el uso de cada uno de los elementos que el caminante vaya encontrando en el recorrido. La marca pretende ser un identificativo de calidad y aportar detalles de interés a los visitantes, como si se puede pasear en bicicleta o conocer su perfil.
El Ayuntamiento se encargará de la difusión de las rutas en su propia página web, de donde se podrán descargar para incorporarlas a un GPS. También se repartirá la información a través de otras vías como clubes de montaña, Airatur o caminantes interesados. Las rutas que se han acondicionado ya y que se van a incorporar a este proyecto son las de 'Errekabieta', 'El cinturón de hierro' y 'Nevera de Mostatxa-Pagolar'. En la actualidad, la información respecto a este tipo de recorridos en la web de Llodio es muy limitada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.