Borrar
Sanidad

Demasiadas visitas al médico

Los facultativos de familia, que se quejan de la carga de trabajo, creen «innecesaria» una de cada cuatro consultas que atienden

M. J. CARRERO

Miércoles, 4 de mayo 2011, 10:00

¿Hipocondriacos? Esta podría ser una característica de los españoles. Al menos, es lo que piensan los médicos de familia cuando califican de «innecesaria» una de cada cuatro consultas que atienden. Esta es una de las principales conclusiones recogida en un amplio informe de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen). El estudio se ha realizado mediante encuestas con preguntas cerradas a 1.500 facultativos que desarrollan su labor en centros de salud de todas las comunidades.

Para reducir la «utilización innecesaria de los recursos sanitarios», el 86% de los médicos apuesta por introducir algún sistema de copago, con el objetivo de «facilitar la corresponsabilidad de los usuarios». Por autonomías, los profesionales que más respaldan esta propuesta son los de Extremadura (el 95%) y Cantabria (el 92%). El 77% de los facultativos del País Vasco también apoya esta idea.

Ahora bien, cuando se habla de copago es preciso delimitar a qué se refiere. El presidente de Semergen, Julio Zarco, indicó que se han planteado tres posibilidades para implantar esta fórmula, destinada a regular la utilización de los servicios. Así, el 47% de los médicos -el 55% en el caso de los vascos- apuesta por cobrar una cantidad simbólica por cada consulta o actuación sanitaria. Un 33,3% es partidario del 'ticket moderador', que consiste en imponer un canon únicamente en las visitas que se consideren innecesarias. El pago por pruebas médicas realizadas a petición del propio paciente tiene menos adhesiones. Solo el 9,6% del colectivo es favorable a pasar la minuta al ciudadano cada vez que reclame una prueba sin orden facultativa.

Con estas medidas, los médicos creen que se podría 'frenar' la excesiva costumbre de los españoles de acudir al centro de salud. El 91% de los doctores se siente sometido a «una sobrecarga asistencial». ¿Exageran? «España es el país de la Unión Europea en el que más veces por año se acude al médico. La media es de 8,1 visitas por habitante al año, frente al 5,8 de la UE», apunta el vicesecretario de Semergen y coordinador del estudio, Ignacio Cantero. Además, «la carga burocrática que soportan nuestras consultas es excesiva», añade. Buena prueba de ello es que el 95% de los encuestados considera necesaria una reorganización de las responsabilidades. En este sentido, el 54% es partidario de que las enfermeras prescriban medicamentos, ya que la media de pacientes que ven al día es de 44 personas. Los vascos figuran entre los más defensores de esta posibilidad. Sobre la actitud de los pacientes, el 26% de los profesionales dice haber sufrido en los últimos doce meses algún tipo de agresión, de tipo verbal en el 91% de los casos.

Con estos datos podría parecer que los médicos de familia están a disgusto con su trabajo. No es así. El 72% dice sentirse satisfecho o muy satisfecho. Entre los más contentos, sobre todo a nivel retributivo, figuran los vascos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Demasiadas visitas al médico