

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IVÁN ALONSO
Viernes, 15 de abril 2011, 11:23
PC City echa el cierre. La cadena británica de productos informáticos y tecnológicos que mantiene 34 tiendas en todo el país anunció ayer su retirada del mercado español debido a la caída del consumo y a las pérdidas acumuladas. La totalidad de su plantilla, 1.224 trabajadores, se verá afectada por el ERE que la multinacional presentará en los próximos días. En Euskadi, PC City cuenta con 47 empleados en su único establecimiento del centro comercial Megapark de Barakaldo, tras el cierre en abril de 2009 de su sede vitoriana en El Boulevard. La empresa ha pedido a los sindicatos tiempo hasta el próximo día 26 para intentar traspasar la cadena o vender alguna parte.
La noticia saltaba ayer a primera hora de la mañana en la Bolsa de Londres. Dixons Retail, propietaria de la marca, anunciaba en la 'City' que decidía «iniciar formalmente el proceso de salida del mercado español». Las razones: tanto la «progresiva caída del consumo» como las «pérdidas acumuladas por la cadena» y la difícil situación de la rama española «en el entorno económico actual». En 2009 se perdieron 59 millones y el pasado año fiscal, que concluye en abril, otros 8. En España se han invertido 143 millones en los últimos años. La medida supone el cierre de las 34 tiendas de la firma, así como de su sede central y su página web. La firma garantizó que los clientes no se verán afectados, al mantenerse los seguros contratados y la vigencia de las garantías.
El local de PC City en Megapark abrió ayer como cada día bajo una capa de aparente normalidad, pero los corrillos de trabajadores a la hora del relevo y sus rostros revelaban el golpe recibido . «Ya lo sabemos, pero no nos dejan decir nada», confesaba una dependienta. «No podemos hacer ninguna declaración», zanjaba la encargada del local baracaldés, que se encogía de hombros al preguntarle por los responsables del comité de empresa.
Movilizaciones
Los sindicatos ya han anunciado su rechazo a la decisión de la cadena y que buscarán «la viabilidad de las tiendas mediante la venta o cesión a terceros, con la intención de salvar el mayor número de empleos», manifestó un portavoz de CC OO. UGT, por su parte, aseguró que convocará movilizaciones «e incluso una huelga» si la empresa no ofrece una salida laboral.
Fuentes de Dixons Retail confirmaron ayer que la multinacional ha pedido a las centrales un margen de maniobra que concluiría el 26 de abril para intentar o bien traspasar los activos de la compañía o vender alguno de los negocios paralelos en un último intento por salvar la firma. El 'call center' desde el que se atiende el tráfico de llamadas y la tienda de comercio on-line serían los primeros en el punto de mira de los ejecutivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.