

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. SÁIZ-PARDO
Jueves, 14 de abril 2011, 10:25
Antonio Troitiño Arranz, el etarra del comando Madrid condenado por 22 asesinatos a cerca de 3.000 años cárcel, abandonó ayer el centro penitenciario de Huelva tras haber cumplido 24 años entre rejas. Troitiño fue castigado con 2.232 años de prisión por matar a doce guardias civiles con un coche bomba en la plaza de la República Dominicana de Madrid en 1986, uno de los atentados más graves de la historia de ETA.
La excarcelación de Troitiño, uno de los presos más irredentos de la banda, fue una sorpresa para propios y extraños. Según explicaron responsables penitenciarios, salió de la cárcel a primeras horas de la tarde después de que el presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Alfonso Guevara, ordenara a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias su excarcelación tras aceptar aplicar al terrorista la doctrina del Constitucional de 2008, conocida como la de «doble cómputo de la prisión preventiva».
En su sentencia 57/08, la corte, en contra del criterio del Tribunal Supremo, estableció la obligación de restar el tiempo que permanezca un recluso en prisión preventiva de cada una de las penas que esté cumpliendo por otros delitos. Tanto el Supremo como la Fiscalía General del Estado criticaron posteriormente esta resolución por entender que favorecía a los presos que acumulan más delitos y condenas más largas. El Parlamento reformó recientemente el artículo 58 del Código Penal para evitar este tipo de excarcelaciones, pero no se puede aplicar de forma retroactiva, de modo que Troitiño ha podido beneficiarse de ella.
La Audiencia Nacional da preferencia así a la aplicación de esta sentencia por encima de la 'doctrina Parot', que consiste en descontar los beneficios del total de la pena y no de la condena refundida. El pasado febrero Troitiño terminó de cumplir su condena refundida luego de restarle los beneficios penitenciarios, pero la aplicación de la 'doctrina Parot' había postergado su salida de la cárcel hasta 2017. Antes que el exmiembro del comando Madrid, también el terrorista Ángel Luis Hermosa Urra logró recientemente dejar la prisión gracias a la resolución del Constitucional, de la que ya se han beneficiado también importantes narcotraficantes.
Sangriento historial
Troitiño, conocido con el nombre de 'Miguel Ángel' dentro de ETA, nació el 26 de junio de 1957 en el municipio palentino de Tariego de Carrato. Compañero en el comando Madrid de Iñaki de Juana Chaos -que actualmente sigue en paradero desconocido-, fue capturado en enero de 1987 en la capital de España junto al resto del grupo. En esa misma ciudad cometió sus mayores atentados.
En abril de 1986, participó en el ataque con coche bomba contra un transporte de la Guardia Civil en la calle Príncipe de Vergara que costó la vida a cinco funcionarios. En julio de ese mismo año, tomó parte en el sangriento atentado de la plaza de la República Dominicana, también contra el autobús de la Guardia Civil en el que fallecieron 12 agentes. Un mes después, el comando ametralló y asesinó al comandante Ricardo Sáenz de Inestrillas, al teniente coronel Carlos Besteiro Pérez y al soldado Francisco Casillas Martin.
Antes de incorporarse a esta célula, Troitiño cometió otros dos asesinatos en el País Vasco como miembro del comando Aizkora de ETA. La Audiencia Nacional, además, le condenó por intentos fallidos de asesinato como el del antiguo Fiscal General del Estado Luis Antonio Burón Barba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.