

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AINHOA LASUEN
Domingo, 10 de abril 2011, 04:54
La Comisión de Movilidad de los centros educativos de Ongarai y el Ayuntamiento abordan una campaña conjunta para aumentar la seguridad de los escolares en el Camino Escolar.
La Comisión de Movilidad, compuesta por representantes de las direcciones de la Ikastola Anaitasuna, Ongarai Eskola y el colegio San Pelayo, las AMPAS de estos centros escolares y la coordinadora y técnica de los proyectos de Camino Escolar en Donostia y Ourense, Isabel Prieto, tras mantener reuniones con responsables municipales, en las que pusieron de manifiesto las dificultades con las que se encuentran los estudiantes que suben andando a los centros educativos de Ongarai, realizarán una serie de actuaciones conjuntas para mejorar la movilidad de los peatones en el barrio de Ongarai.
Se trata no sólo de mejorar la seguridad de los niños y niñas que diariamente acuden al colegio en esta zona, «sino que repercutirá en beneficio de las personas que viven en el barrio, como ya ha ocurrido en Santa Ana, donde se realizó la actuación del Camino Escolar y ha mejorado, incluso, el acceso de toda la población al ambulatorio», explican los responsables de esta campaña.
Notas informativas
Hay que tener en cuenta que en los tres centros mencionados estudian el 80% de los jóvenes escolarizados en Ermua. Son más de 1.400 los que suben a los colegios de Ongarai diariamente .
Por una parte, los colegios han entregado a los padres y madres unas notas informativas, con ciertos consejos para no entorpecer la seguridad de los estudiantes. Se trata de normas de sentido común que en la actualidad no se respetan. Se solicita a las personas que no tengan más remedio que subir a sus hijos con su vehículo particular al colegio, que respeten las aceras y los pasos de cebra, que no se deje a los niños en la misma puerta del centro y se recuerda que el transporte colectivo, y más cuando es escolar, tiene prioridad y se deben respetar los lugares que les habilitan para dejar a los niños y niñas.
Por otra parte, el Ayuntamiento colocará en todos los portales del barrio de Ongarai bandos para informar de la campaña que llevará a cabo a partir de la semana que viene.
Se abordará una actuación similar a la que se ha desarrollado en la calle Komentukua. Por un lado, la semana que viene se informará mediante este bando municipal y, se entregarán en mano, a través de los agentes cívicos, notas informativas sobre las conductas que se deberán corregir. También se aclarará que después de Semana Santa se comenzarán a multar las infraccionesque se cometan, con sanciones de 200 euros.
De este modo se pretende conseguir «que Ongarai sea una zona segura para los peatones, ya que con la actitud insolidaria que ha proliferado entre algunos vecinos y padres, se detecta una inseguridad creciente en el camino de los niños y niñas al colegio», explican desde la organización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.