Borrar
Urgente Retenciones en el Txorierri a la altura de Erandio en dirección Cruces tras varias colisiones múltiples
DURANGO

Retiran cuatro toneladas de plásticos de los caseríos

La Asociación de Desarrollo Rural Urkiola llevará a cabo la segunda recogida gratuita para proteger el medioambiente

MANUELA DÍAZ

Martes, 5 de abril 2011, 04:52

Los caseríos del Duranguesado se suman al reciclaje. El pasado año, en su primera recogida selectiva de residuos plásticos, la Asociación de Desarrollo Rural Urkiola retiró más de cuatro toneladas. Una cifra que desde la organización quieren superar la próxima semana cuando dé comienzo la segunda campaña en esta zona, y seguir así los pasos de la comarca de Lea Artibai, donde de seis toneladas el primer año se pasaron a 40 , el segundo. El objetivo es fomentar el reciclaje en el entorno rural con el fin de conservar y proteger el medioambiente .

La Asociación de Desarrollo Rural Urkiola, con la colaboración del departamento foral de Agricultura, realizará el próximo 12 de abril, la segunda recogida gratuita de residuos plásticos agroganaderos en la comarca. Los plásticos utilizados en los invernaderos, así como en los silos, serán retirados bien en los puntos de recogida comunes establecidos o en la propia explotación hasta donde se acercará un camión grúa para proceder a la recogida. Es por ello por lo que los interesados tienen de plazo hasta el viernes para inscribirse llamando a los teléfonos 946203611 o 615781303.

Residuos peligrosos

Según la Asociación de Desarrollo Rural Urkiola, la participación en el proyecto de 'Recogida Selectiva de Residuos Agroganaderos' «no es obligatoria para las explotaciones pero sí la gestión de los residuos generados en la explotación y la certificación de la misma». Por ello, a todas las explotaciones participantes en el reciclaje se les entrega un albarán en el que se recoge la cantidad y el tipo de residuos que han entregado.

Junto a la recogida de residuos plásticos, que se realizará dos veces al año -primavera y otoño-, el Duranguesado comenzó el pasado mes de diciembre a retirar residuos zoosanitarios y fitosanitarios como envases de medicamentos y plaguicidas que se usan en la actividad ganadera y cuya eliminación debe seguir el proceso de los residuos peligrosos, ya que suponen un riesgo ambiental y sanitario. Para este tipo de productos se han ubicado contenedores especiales en las cooperativas de Miba y de Diba, en donde los baserritarras podrán también deshacerse de las 'pilas de pastor eléctrico' en contenedores para tal fin.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Retiran cuatro toneladas de plásticos de los caseríos