

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LUIS MUÑOZ
Domingo, 20 de marzo 2011, 03:40
El Naturhouse no pudo dar la sorpresa. Ya lo advertía Jota González antes del encuentro. «Es un rival que no se nos da bien». Aun así, los riojanos pudieron contener a los zaragozanos en una primera parte en la que las defensas se mostraron muy superiores, y en la que los logroñeses lograron, por momentos, poner contra las cuerdas al CAI Balonmano Aragón.
Sin embargo, los de Mariano Ortega tiraron de oficio para, en una gran segunda parte, y gracias al acierto en la portería de Pablo Hernández, que lo paró todo, firmando un 47% de paradas (20 de 43), rematar a un rival (33-25) que conserva su novena plaza y que continúa a cuatro puntos del Cuenca (octavo clasificado) y a seis del Amaya Sport San Antonio (séptimo plazo), que aún tiene que jugar esta tarde contra el Ciudad Real.
Los locales fueron superiores y siempre mantuvieron el control del choque. El conjunto riojano aguantó lo que pudo, pero a partir del minuto 40 quedó merced frente a unos aragoneses que ejecutaron fases de excelente juego en ataque y una gran defensa del pivote rival.
El hecho de que el mejor jugador de los visitantes, Garabaya, no hiciera gol plasma la eficacia del arsenal defensivo zaragozano. Nombres como Arrhenius, Prendes, Val, Maqueda o Grebenar realizaron una gran labor de compromiso no dejando recibir al internacional, o al que se pusiera en el pivote. Buscaron fuentes de anotación desde larga distancia; lanzamientos que fueron mortales para los intereses foráneos.
El Naturhouse afrontaba el choque con las bajas de Amargant y Kojic y en el arranque, el buen tino de Víctor Hugo o Ismael Juárez -que volvió a ofrecer todo un recital desde los siete metros (5 de 5)- mantuvieron a los riojanos en el marcador. El cuadro riojano mandaba ante un CAI Aragón que saltó a la pista algo dormido. Los visitantes querían mandar y tuvieron acierto en los primeros compases (4-6 a los diez minutos). Pero, a continuación, llegó el despertar del cuadro zaragozano, motivado, sobre todo, por la mejoría en el juego de Stankovic.
Un parcial de 5-1 favorable a los locales daba al traste con todo el trabajo realizado anteriormente por los logroñeses. El cuadro visitante no se vino abajo y consiguió reaccionar justo a tiempo llegando al descanso con opciones (16-14). Las espadas estaban por todo lo alto.
Idéntico guión al del inicio del partido se dio en los primeros minutos de la segunda mitad. Los de Jota González volvieron a ponerse arriba mientras que los locales parecían dormir plácidamente. Quizá fue ese el momento en el que deberían haber puesto un poco más de carne en el asador en para conseguir un colchón de dos o tres goles que les permitiera jugar con cierta tranquilidad en los minutos difíciles que le siguieron.
No lo hicieron y el CAI Aragón reaccionó. Cogió las riendas del choque y del marcador con un gran Maqueda en la definición. Mediado este segundo período, se marchó definitivamente en el marcador. Velasco trataba de meterse entre los pivotes como lo había estado haciendo hasta ahora y Juárez intentaba seguir haciendo daño a Pablo Hernández, aunque ya sin demasiado éxito. Además, el CAI había aumentado considerablemente su efectividad ofensiva y ya se instaló en rentas superiores a los seis ó siete goles. En los minutos finales, el Naturhouse no pudo hacer casi nada y dobló la rodilla de forma clara y visible en una de las canchas más complicada de Asobal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.