Borrar
Patxi López y Antonio Basagoiti contemplan el premio, junto al busto dedicado al general Riego en la localidad asturiana de Tuña. :: PALOMA UCHA
López y Basagoiti revalidan su pacto, que «debe llevarnos al final de ETA»
Premio a las Libertades 'Rafael Riego'

López y Basagoiti revalidan su pacto, que «debe llevarnos al final de ETA»

El lehendakari y el líder del PP vasco reciben en Asturias el Premio a las Libertades, que dedican a las víctimas del terrorismo

M. P.

Sábado, 19 de marzo 2011, 12:27

Patxi López y Antonio Basagoiti escenificaron ayer la vigencia del pacto PSE-PP en la asturiana Casa Pipo. Al aire libre, en un ambiente más amistoso que institucional y de la manera menos convencional posible a la vista de la tormenta que el jueves llevó al acuerdo de gobernabilidad vasco a una especie de punto crítico gracias a la propuesta de los socialistas de «celebrar» en el Parlamento que Sortu rechace la violencia de ETA. En una pequeña localidad de Asturias y a los sones del himno de la República, el lehendakari y el dirigente del PP aprovecharon la recepción del Premio a las Libertades Rafael del Riego -que otorga el municipio de Tuña, de donde era natural el general que en 1820 proclamó en Sevilla la Constitución de Cádiz- para dejar claro que el compromiso de ambos partidos «sigue funcionando» y «tiene que llevarnos hasta el final, que es acabar con el terrorismo», subrayó el líder conservador.

«Los demócratas hemos ganado», proclamó, por su parte, el presidente vasco, quien admitió que hace un tiempo nunca hubiera imaginado compartir un premio con Basagoiti y, mucho menos, que ambos escucharan juntos el himno republicano, al que Riego dio su nombre. Este hecho, en sí mismo, es demostrativo para el líder del PSE de la singularidad política existente en Euskadi, donde «dos partidos distintos nos ponemos de acuerdo para defender lo fundamental. Seguimos siendo distintos, pero sabemos que hay que unirse para defender la libertad de todos».

Fue, en efecto, una jornada de confirmación de que la política hace extraños compañeros de viaje. Antes de tomarse un refrigerio en el hotel-restaurante Casa Pipo, y después de recibir el galardón, López le enseñó a su socio popular el frontón y el campo de fútbol de esta aldea del sudoccidente de la comunidad donde el lehendakari pasó algunos veranos en su infancia y juventud. Allí forjó «amigos para toda la vida». Y lo testimonió: se detuvo a hablar con varios vecinos, vio fotografías de antaño, repartió abrazos y respondió a una antigua conocida de la familia que su madre está bien, aunque «con achaques» propios de la edad.

En el paseo participaron los presidentes del Ejecutivo y Legislativo asturianos, Vicente Álvarez Areces y María Jesús Álvarez, respectivamente, así como los alcaldes de Tineo, Marcelino Marcos Líndez, y de Las Cabezas, Francisco José Toajas Mellado, los municipios que promueven el premio. Areces elogió a los socialistas y populares vascos por haber «antepuesto la conquista de una sociedad libre a otros intereses ideológicos». También la presidenta del Parlamento aplaudió la «apuesta arriesgada que hizo posible el cambio en Euskadi» para ganar en «normalidad». Basagoiti respondió a las felicitaciones como es ley hacerlo en Tuña: «Como proclamó Riego en 1820: ¡Viva la Constitución!».

A los ediles amenazados

El Premio a las Libertades se proponía este año recompensar el espíritu del pacto de gobernabilidad vasco y a los dos partidos artífices del mismo, que «antepusieron la libertad, la democracia y la vida de las personas a las concepciones políticas». El lehendakari y el dirigente del PP lo hicieron extensivo a todos los ciudadanos que defienden la libertad y a las víctimas del terrorismo, «cientos de héroes», según les definió Basagoiti recordando a todas las personas, «la mayoría anónimas», que han contribuido a «acabar con el totalitarismo de ETA» y «a quienes fueron asesinados por plantarse ante el fanatismo». López completó el discurso al dedicar el galardón a los ediles amenazados y pronóstico que«no está lejos el día en que los concejales dejen de vivir escoltados».

En virtud de la filosofía del premio, los dos políticos evitaron hablar de la propuesta parlamentaria presentada, y 'aparcada' más tarde, por el PSE en relación a Sortu. Basagoiti se limitó a señalar: «El partido socialista no la va a tramitar y punto». «Si hoy estamos mejor contra el terrorismo no es por ninguna cosa rara, ni por creer cualquier cosa de Batasuna; es precisamente por ser firmes y exigentes y ése es el camino que tenemos que seguir».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo López y Basagoiti revalidan su pacto, que «debe llevarnos al final de ETA»