Borrar
Polémica por la legalización de sortu

«Damos un salto mortal y nos lo piden con tirabuzón», dice la izquierda radical

Txelui Moreno cree que las declaraciones del PSE muestran que «una mayoría aplastante» aboga por la legalización

E. C.

Sábado, 19 de marzo 2011, 10:34

El portavoz de la izquierda abertzale ilegalizada Txelui Moreno criticó ayer que el Estado pida «un salto mortal» para la legalización de Sortu y, cuando esta formación lo da, al cumplimentar unos estatutos ajustados a la legalidad vigente, se le exige que «el salto mortal sea con tirabuzón». «No es serio», lamentó el dirigente navarro, en referencia a las condiciones sobrevenidas que, a su juicio, se le están poniendo al nuevo partido para participar en política.

En una entrevista en la emisora Info Zazpi, Moreno abundó en la tesis de que «una mayoría aplastante» clama por la legalización de Sortu y, gráficamente, apuntó que «ya sólo quedan sin pedirla aquellos que tienen pánico a lo que puedan decir las urnas: el PP». El dirigente radical apoyó su afirmación en «las últimas declaraciones del PSE» que, a su juicio, demuestran que la mayor parte de los vascos esperan que el Supremo permita la inscripción del partido.

Moreno mencionó también para apuntalar su teoría la nota hecha pública por un sindicato de la Guardia Civil, «que dice que ahora no (a la legalización) como castigo, pero en el 2012, sí», lo que demuestra, en su opinión, que «saben que Sortu podría ser legal porque cumple con todo lo exigible por la ley» y «tendrán constancia de que el debate realizado y sus conclusiones son ciertas». De igual modo, citó al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, que «reconoce que Sortu no es ETA, pero insiste en la legalización».

«Nos pedirán que hagamos un salto mortal y, cuando lo hagamos, nos pedirán que hagamos un salto mortal con tirabuzón y luego un salto mortal con doble tirabuzón y caer sobre un solo pie y con el codo en la oreja. Creo que esto no es serio y sólo puede pasar en una república bananera, no en un verdadero Estado de Derecho», agregó.

Moreno indicó que la legalización de Sortu está «en manos» de las instituciones del Estado, pero remarcó que la demanda para que se produzca «cada vez es mayor» en la sociedad vasca. Asimismo, destacó las «peticiones a nivel internacional» realizadas en ese sentido, como las de una veintena de europarlamentarios o la de un grupo de diputados suizos. «Vamos ganando. Despacio, pero vamos», subrayó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Damos un salto mortal y nos lo piden con tirabuzón», dice la izquierda radical