Borrar
El centro abrirá sus puertas en un antiguo taller. :: MITXEL ATRIO
Un centro sociocultural con mezquita abrirá en La Casilla
Bilbao

Un centro sociocultural con mezquita abrirá en La Casilla

El proyecto de la asociación Onda Euskadi, en exposición pública, incluye talleres, cursos y actividades para menores

TERESA ABAJO

Viernes, 18 de marzo 2011, 11:03

Un taller de la calle Pablo Alzola, entre La Casilla y Amezola, se convertirá en un centro sociocultural con un espacio reservado para mezquita, la cuarta que abre sus puertas en Bilbao. El proyecto está ahora en exposición pública, pendiente de algunos informes municipales para concederle la licencia de instalación. El objetivo es reunir en el mismo local una zona de oración y actividades que faciliten la integración de los inmigrantes residentes en Vizcaya.

La iniciativa ha partido de la comunidad islámica El Yakin y la asociación Onda Euskadi, fundada en 2006 para «promover la convivencia entre personas de diferentes orígenes». Forma parte del Consejo Local de la Inmigración y «nos apoya mucho el centro Ellacuría, pero estamos en una lonja que se ha quedado pequeña», afirma el secretario de la entidad, Reduan El Farah. En octubre alquilaron un local de 228 metros cuadrados que antes se dedicaba a montajes eléctricos, en el número 23 de Pablo Alzola. El aforo es de 185 personas y la mezquita ocupará 162 metros cuadrados, según los datos que constan en el área de Urbanismo.

El expediente permanecerá quince días en exposición pública al igual que el de la mezquita Alforkan, que se abrirá en San Francisco con un aforo de 796 personas que la convertirá en la mayor de Vizcaya. La de La Casilla va un paso por detrás y todavía no se ha cerrado el plazo de presentación de alegaciones. Los informes preliminares ya han obligado a hacer algunas modificaciones como la apertura de una segunda entrada, por indicación de Protección Civil.

El proyecto también contempla la insonorización de la lonja. «Queremos hacer una jornada de puertas abiertas para que los vecinos nos conozcan», dice El Farah. La asociación organizará cursos de idiomas, talleres, conferencias, actividades para mujeres y también para ofrecer alternativas a los jóvenes. «Nos preocupan mucho los menores», enfatiza. Los sucesos en los que están implicados chicos magrebíes «dan mala imagen. Hacen que la gente nos pida explicaciones a los que no tenemos nada que ver y sienta rechazo hacia nuestra cultura».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un centro sociocultural con mezquita abrirá en La Casilla