Borrar
Un grupo de personas se agolpa en un comercio de la localidad china de Lanzhou para comprar yodo ante el temor de que llegue la nube radiactiva. :: AP
California se blinda contra la radiactividad
MUNDO

California se blinda contra la radiactividad

El temor a que el escape procedente de Fukushima alcance la costa oeste de EE UU agota las existencias de yoduro potásico

MERCEDES GALLEGO CORRESPONSAL

Viernes, 18 de marzo 2011, 04:01

El miedo es libre, especialmente cuando el enemigo es invisible. La nube radiactiva que escapó de la central japonesa de Fukushima puede llegar hoy mismo a las costas de California, y ni la insistencia de que no conlleva peligro para la salud ha podido evitar que se desatara el pánico.

El titular lo dio una agencia de Naciones Unidas, Comprehensive Test Ban Treaty Organization, que ayer situaba la trayectoria de la nube tóxica en las islas Aleutianas (Alaska). Su velocidad dependerá de los vientos y cambios meteorológicos. De hecho, en 2006 la radiactividad procedente de unas pruebas nucleares de Corea del Norte tardó dos semanas en alcanzar Estados Unidos, pero como entonces los medios de comunicación no le dedicaron tanta atención se evitó el pánico.

«Las bases físicas y científicas indican claramente que no puede haber riesgo para la salud ni en California, ni en Hawai ni en ningún otro territorio estadounidense», insistió ayer Gregory Jaczko, presidente de la Comisión de Regulación Nuclear. Jazcko no es precisamente de los que se toman la radiactividad a la ligera. Por consejo de él, el presidente Barack Obama ordenó el miércoles la evacuación de cualquier estadounidense residentes a 80 kilómetros a la redonda de Fukushima, cuando el Gobierno japonés solo lo ha recomendado para los que vivan a 37 kilómetros y que permanecieran en casa con las ventanas cerradas herméticamente.

Aviones para la evacuación

Estados Unidos también ha «urgido» a todos sus ciudadanos en Japón a abandonar el país, pero la evacuación es voluntaria. Para asistir a los aproximadamente 600 miembros del cuerpo diplomático y otros organismos federales que desean marcharse de Tokio, Yokohama y Nagoya se han fletado aviones, pero si se diese la necesidad de evacuación obligatoria harían falta barcos para sacar a unas 20.000 personas. La VII Flota tendría que abandonar temporalmente la asistencia que está proporcionando a las autoridades niponas en un momento crítico.

El Pentágono requiere que sus hombres ingieran pastillas antirradiación antes de partir a cada misión. De acuerdo con su ejemplo, millones de californianos se han lanzado a las farmacias en busca de yodo potásico, unas pastillas que engañan a las glándulas tiroideas para que no absorban radiación nuclear. Compañía por compañía, era fácil rastrear ayer el pánico. Anbex Inc. dijo haber vendido los 10.000 paquetes de catorce tabletas que tenía almacenados y no dispondrá de más hasta abril. Nukepills.com informaba que había agotado hasta la forma líquida. Y quienes tienen parientes o amigos en la costa este les han pedido que busquen en las farmacias.

La Agencia de Protección Medioambiental (EPA) tiene instalados cien monitores de radiación que ha reforzado estos días para anticiparse a los resultados, porque, como recordaba 'Los Angeles Times', «dado que las autoridades japonesas ofrecen poca información sobre la cantidad de radiación que ha escapado de Fukushima, se desconoce qué niveles pueden llegar a la costa oeste» (de Estados Unidos).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo California se blinda contra la radiactividad