Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. L. O.
Domingo, 13 de marzo 2011, 03:46
El presidente del PNV de Vizcaya, Andoni Ortuzar, aseguró ayer sentirse «identificado» con la nueva apuesta de la BBK por una fusión fría con la Caja Vital, como primer paso para una futura integración a tres bandas con la Kutxa guipuzcoana. Mario Fernández, máximo responsable de la Bilbao Bizkaia Kutxa, explicó el pasado viernes, ante la asamblea general de su entidad, que mantiene «en pleno vigor» una oferta «realista y razonable» para dar ese paso.
Ortuzar apoyó la operación a pesar de que fue su propio partido el que la frenó hace apenas un mes, con las negociaciones muy avanzadas, por las presiones de sus líderes en Guipúzcoa y Álava, Joseba Egibar e Iñaki Gerenabarrena. Este último es, además, vicepresidente de la Vital, cuyo control se reparten el PNV y el PSE. El presidente de la entidad alavesa, el socialista Carlos Zapatero, apoyó ayer a Mario Fernández al defender que la fusión fría entre sus dos cajas -que permitiría a ambas mantener sus marcas y crear un banco para actuar en común- «no es un camino: es el camino, el futuro».
El dirigente del Bizkai buru batzar pidió que se deje actuar y decidir a las propias entidades, y criticó que se estén haciendo «propuestas políticas desde la política», en referencia a la fusión fría a tres bandas planteada por el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti. En este sentido, afirmó que su partido dará «apoyo y cobertura» a lo que los gestores de estas cajas «decidan», ya que las fuerzas políticas «no son las protagonistas» de un proceso de integración. «Dejémosles actuar a ellos», señaló.
Ortuzar recordó que el PNV ha dejado «muy claro por activa y por pasiva» su posición favorable a una fusión total a tres, lo que «no quiere decir que no seamos sensibles a otras propuestas». El responsable jeltzale aseguró que no «prejuzga» cuál debe ser el proceso, pero insistió en que «es fundamental para nosotros que cualquier fórmula tiene que pasar por la integración, por sumar, por fortalecer la estructura de las cajas» debido a la situación del sistema financiero español.
El contraste de Egibar
Sus palabras contrastan con las pronunciadas ayer por Egibar. El burukide guipuzcoano manifestó que el pronunciamiento del presidente de la BBK hay que «enmarcarlo en el ámbito de la propia caja». «Tiene «todo el respeto del PNV», pero «se dirige a su propia entidad», aclaró en una evidente muestra de frialdad hacia esa apuesta.
Por su parte, el secretario general del PSE de Álava, Txarli Prieto, volvió a acusar al PNV de bloquear la fusión fría de la BBK y la Vital, a su juicio la única posible en estos momentos porque la integración total a tres es «inviable políticamente», ya que la Bilbao Bizkaia Kutxa «absorbería directamente» a las otras dos entidades por su mayor peso. El dirigente socialista destacó que esta tesis es la apoyada por Mario Fernández y alabó su «alarde de sinceridad» al defender que la fusión caliente «es absolutamente inviable, mientras la fusión fría es posible». Prieto recordó que esa fórmula cuenta con el apoyo de PSE, PP, Gobierno vasco y Banco de España, y que incluso el PNV la respaldó inicialmente.
El secretario general del PP alavés, Javier de Andrés, alabó la determinación de Mario Fernández y dijo que le parece «razonable y satisfactorio» que no secunde la «consigna política del PNV» de oponerse a esta operación por «intereses particulares».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.