Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Sábado, 12 de marzo 2011, 04:15
El presidente del PNV de Vizcaya, Andoni Ortuzar, se mostró convencido ayer de que Sortu «hizo lo que le habían exigido» los demócratas como «condición necesaria para tener credibilidad política» al rechazar el pasado jueves los planes fallidos para asesinar al lehendakari.
Tras participar en un acto de su partido, Ortuzar afirmó que «Sortu está haciendo el camino que los demócratas» le han pedido que haga. Para el burukide, el comunicado que emitió la nueva marca de la izquierda abertzale «podrá gustar más o menos», pero en él se «emplearon los términos» que se le habían exigido «72 horas antes» al nuevo partido.
Ortuzar, que lamentó que la decisión final esté en manos de la Sala del 61 del Supremo y no de un «poder judicial vasco», se mostró, en todo caso, pesimista sobre la posible legalización tras escuchar a José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente del Gobierno dijo el jueves que, aunque las palabras de Sortu «son mejor que el silencio», mientras ETA siga «viva» tendrán «dificultades» para retornar a las instituciones. «No puedo ser muy optimista, teniendo en cuenta la rotundidad y la seguridad con las que habló», puntualizó el líder del Bizkai buru batzar.
El presidente del PNV vizcaíno comparó las palabras del fiscal jefe del País Vasco, Juan Galparsoro -quien consideró que Sortu rechaza de «manera clara e inequívoca la violencia de ETA»-, con las realizadas ayer por el fiscal de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, que opinó que «no basta con rechazar una violencia que aún no se ha producido», sino que es preciso «condenar la violencia que hubiera cometido ese comando».
Según Ortuzar, «es un poco sorprendente que un fiscal hable así», en referencia a Zaragoza. De hecho, consideró que la postura de Galparsoro resulta «más compatible con lo que piensa la mayoría de este país» y pidió no ser «cicateros ni rácanos» con la izquierda abertzale. Sobre las nuevas detenciones en Francia, recalcó que el PNV valora que las actuaciones policiales dejen «fuera de la circulación a personas dispuestas a ejercer la violencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.