Borrar
Urgente Aficionados del Athletic afectados por los desvíos y retrasos en varios vuelos por la niebla en Loiu
El nuevo centro se encuentra ubicado en un lugar estratégico de la marisma. :: MAIKA SALGUERO
Retrasan hasta agosto la apertura al público del Urdaibai Bird Center
COSTA

Retrasan hasta agosto la apertura al público del Urdaibai Bird Center

Los investigadores, sin embargo, podrán utilizar las instalaciones ubicadas en el barrio Orueta de Arteaga a partir de este mes

MAIKA SALGUERO

Martes, 8 de marzo 2011, 03:48

La apertura al público del nuevo centro de migración de aves de Gautegiz Arteaga, destinado a investigar y divulgar las distintas especies y sus hábitats, se retrasa finalmente hasta el próximo mes de agosto. Las instalaciones, ubicadas en el barrio Orueta, sin embargo, sí que estarán disponibles para los investigadores en un plazo máximo de un mes, tal y como adelantó EL CORREO.

Los visitantes, además de conocer de cerca los proyectos que se llevarán a cabo en el recinto y el recorrido que efectúan las aves en su periplo migratorio, participarán de manera activa en los programas de investigación. «Su implicación será tal que, por un día, ellos serán los expertos», aseguró el director del equipamiento, José Mari Unamuno, durante una visita guiada con los medios de comunicación. Los usuarios dispondrán de información en tiempo real de un ejemplar que se encuentra en la zona y que «dentro de dos semanas anidará en Canadá o en Siberia».

«Es una instalación excepcional en Europa porque con sólo abrir la puerta podemos trasladarnos inmediatamente al objeto de estudio», recalcó. El recinto también albergará campos de trabajo donde los asistentes «tomarán un contacto más estrecho con los métodos de investigación, la gestión y la conservación de la marisma». Asimismo, permitirá a los estudiantes del último curso de la Universidad del País Vasco y de la de Deusto realizar el proyecto de fin de carrera.

Riqueza ornitológica

El Urdaibai Bird Center pretende convertirse también en un importante reclamo para relanzar la economía de la zona al igual que ha sucedido en países como Gran Bretaña y Alemania en los que el turismo ornitológico y de naturaleza ha registrado un gran auge en los últimos años. «Tenemos que aprovechar este recurso natural para revitalizar Urdaibai», aseguró ayer el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, tras visitar las instalaciones. Un equipo de quince personas se encargará de realizar el seguimiento de las aves y de atender al público que se acerque hasta el pabellón.

Precisamente, la puesta en marcha de diversos planes de mejora ambiental y de erradicación de especies invasoras, en las que han colaborado los promotores del nuevo centro, ha favorecido que especies como la espátula invernen por primera vez en Urdaibai. «Esta zona ha pasado a ser un referente en cuanto a biodiversidad y riqueza ornitológica, y a medida que se naturalice el ecosistema su importancia crecerá», explicó. El nuevo equipamiento ha supuesto un desembolso de cinco millones de euros -la Diputación ha aportado tres y la Obra Social de la BKK los dos restantes-.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Retrasan hasta agosto la apertura al público del Urdaibai Bird Center