Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Domingo, 6 de marzo 2011, 03:42
Aralar y Eusko Alkartasuna trataron ayer de hacer un juego de equilibrios. Por una parte, trataron de marcar distancias frente al manifiesto que el viernes suscribieron junto a la izquierda abertzale tradicional y en el que se exigía al Gobierno que no se produjeran detenciones durante la tregua de ETA, mientras que, por el otro lado, intentaron no quedar en evidencia. Su discurso sobre los arrestos fue duramente criticada por el consejero de Interior, Rodolfo Ares, que consideró la propuesta de «terrible equivocación» porque eso supondría mantener en libertad a terroristas como los del 'comando Otazua' capturados esta semana.
Los líderes de Aralar y EA, Patxi Zabaleta y Pello Urizar centraron su crítica en las denuncias sobre posibles torturas y en la aplicación de la incomunicación a los detenidos. Zabaleta afirmó ayer en Vitoria que «la Policía tiene que existir en la sociedad de Euskal Herria y cumplir con su labor», pero siempre dentro del respeto «de los derechos humanos, la democracia y la civilización». El fundador del partido aclaró que el documento en el que se cuestionaba los arrestos de los presuntos terroristas se suscribió antes de que se llevara a cabo la operación contra el comando y que su objetivo era «pedir la aplicación en el Estado español de las recomendaciones de Amnistía Internacional» en el resto de arrestos a miembros de la izquierda radical.
Urizar también admitió que «el que comete un delito tiene que enfrentarse a la Justicia» y aseguró que EA nunca planteará «cuál es el trabajo que tiene que hacer la Policía», aunque matizó que las detenciones se están utilizando para cuestionar los pasos de la izquierda abertzale tradicional y de la recién creada Sortu. En su opinión, PSOE y PP tratan de condicionar «cada paso que se da» hacia la paz.
Tanto Zabaleta como Urizar coincidieron en centrar sus críticas en el consejero de Interior, Rodolfo Ares, quien ayer les conminó a rectificar su manifiesto en contra de las detenciones de Galdakao y calificó las acusaciones de tortura de «infamia» y «terrible equivocación».
A juicio de Ares, «no es de recibo» que Aralar y EA critiquen «la detención de gente que presuntamente forma parte de ETA y ha cometido asesinatos y actos terroristas», y advirtió que «las diversas policías ni han estado, ni están, ni estarán en el futuro en tregua y seguirán cumpliendo su obligación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.