Borrar
Directo Alex Aranburu se impone en la tercera etapa de la Itzulia
Izaskun Artetxe (a la izquierda) y Ainhoa Ibarzabal junto a la pareja de bueyes con la que actuará la primera en Leioa. :: MAIKA SALGUERO
Las mujeres cogen la vara
MAS DEPORTE

Las mujeres cogen la vara

El probadero de Ondiz en Leioa acoge hoy el primer premio femenino de arrastre de piedra con bueyes

JUAN PABLO MARTÍN

Sábado, 5 de marzo 2011, 03:37

En un deporte eminentemente masculino como las 'idi probak', la presencia de tres mujeres en labores de carreteros -personas que dirigen y ayudan a los bueyes en el arrastre de la piedra- ha despertado un inusitado interés entre los aficionados a esta disciplina. Normalmente las que acuden a este tipo de pruebas están en la grada, pero en esta ocasión saltarán al empedrado. Será hoy en el carrejo de Ondiz de Leioa (21.00) donde se anuncia el primer premio en el que se podrá ver la destreza de las vizcaínas Ainhoa Ibarzabal e Irene Artetxe, y la guipuzcoana Amaiur Arbelaiz en estas lides. La cita, organizada por el colectivo Leioako Euskal Kirol Zaleak, quiere reivindicar que ellas también pueden tener un espacio en esta especialidad. «La presencia de las mujeres dentro de algunas modalidades del deporte rural es esporádica y pueden tener su hueco sin compararles con nadie», destacó José Luis Bilbao, organizador de la iniciativa.

La competición, de carácter benéfico y cuya recaudación -la entrada cuesta 10 euros- se destinará a una agrupación pro refugiados del Sahara- reunirá a las parejas de bueyes de Lopategi, con la que actuará Ibarluzea acompañada de su propietario, Laski, con la que irá Artetxe y su marido Juan Ignacio Bilbao, y Tellería con la que trabajará Arbelaiz y José Antonio Tellería. Son yuntas de bueyes jóvenes -kittopekos- que no han superado el par de actuaciones en los carrejos. La piedra a arrastrar durante media hora ronda los 1.400 kilos.

Aunque para algunos resulte llamativo, para ninguna de ellas esta labor es algo nuevo. Están acostumbradas a trabajar con animales en las explotaciones, y en más de una ocasión han saltado a un probadero para algún desafío o hacer una exhibición en fiestas de pueblos. Sin embargo, las dos vizcaínas reconocen que en esta ocasión están algo nerviosas, «por la expectación que se ha levantado». La que más experiencia alberga es la markinarra Ibarzabal. Sobrina del carretero José Ramón Ibarzabal 'Iketza', hace 13 años ya disputó un par de desafíos en Meñaka y Aizarnazabal. «En el primero fuimos dos mujeres con la piedra atrás, y en el segundo Jagoba Tubilla y yo contra José Mari Olasagasti y su hija».

Aprendió los secretos de esta disciplina con su tío, «aunque ya no tiene bueyes y hace tiempo que no he entrenado». A pesar de todo, para ella tampoco existen demasiados secretos. «Paciencia y centrarte en tu labor para que la piedra no se salga del empedrado, y estar atenta a la hora de realizar los giros», destacó.

Mucho ánimo

Irene Artetxe lleva toda la vida con estos animales. De hecho, trabaja con ellos porque, junto a su marido, cuenta con varias cabezas. Les entrena «un día sí y otro no» y sabe que los jóvenes «se ponen más nerviosos que los veteranos porque no están acostumbrados a saltar al empedrado». La labor que realizará mañana está dentro de su rutina diaria, aunque en esta ocasión será especial porque «el público impone. Pero nos están animando un montón».

Ambas se muestran dispuestas a que la competición de mañana sea un punto y seguido y tenga una continuidad como quieren los organizadores. «Si hubiera interés por parte de otros probaderos se podría organizar un torneo», destaca Bilbao. Sin embargo, ellas reconocen que el número de mujeres que pueden participar es bastante limitado. «Dar continuidad a esta propuesta sería interesante, pero en este deporte la situación es bastante delicada, y si no hay para los hombres tampoco habrá para las mujeres», señaló Artetxe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las mujeres cogen la vara