Borrar
Urgente Aficionados del Athletic afectados por los desvíos y retrasos en varios vuelos por la niebla en Loiu
Imaz, a la izquierda, y Riancho se estrechan la mano en presencia de Pérez de Guezuraga. :: MIREYA LÓPEZ
Muskiz firma una tregua con Petronor
VIZCAYA

Muskiz firma una tregua con Petronor

La refinería cede al Ayuntamiento 36.000 metros cuadrados para regularizar un suelo público

SERGIO LLAMAS

Jueves, 24 de febrero 2011, 13:07

Apretón de manos y sonrisas. La relación entre el Ayuntamiento de Muskiz y Petronor pasa por un buen momento, después de que ayer el presidente de la refinería, Josu Jon Imaz, y su director general, Victor Pérez de Guezuraga, firmaran con el alcalde, Gonzalo Riancho, la cesión de 36.000 metros cuadrados de suelo para usos públicos en el municipio. Todo pese a los juicios abiertos entre el Consistorio y la petroquímica por el cobro de 28 millones de euros en concepto de impuestos o el cierre, el pasado verano, de un almacén de la empresa con materiales de obra que carecía de licencias. «Las cosas están así y este acto simboliza esa relación, como debe ser entre administración y administrados, normal, fluida y de acuerdo a la legalidad», zanjó el regidor.

Riancho reconoció que la situación «no siempre es la que cada uno quiere que sea», ya que las partes defienden «los intereses propios, absolutamente legales y legítimos, con la administración ejerciendo su deber de inspección y exigiendo las leyes». También Imaz resaltó este punto y recordó que «posiblemente no somos los vecinos más guapos del pueblo, pero sí queremos ser un vecino comprometido, como demuestra este acuerdo». «Nuestra primera obligación como empresa es garantizar la seguridad de nuestros trabajadores, el respeto a la más absoluta legislación medioambiental, si podemos, ir más allá y, por supuesto, crear riqueza económica y empleo», enumeró.

El acuerdo suscrito ayer sirvió para que Petronor ceda a Muskiz unos terrenos adquiridos en los años 70 que suman 36.000 metros cuadrados. Esta parcela ya alberga en la actualidad varias instalaciones municipales: dos campos de fútbol, el polideportivo municipal y la casa de cultura, además de viales, jardines y aparcamientos. El alcalde explicó que con esta firma «se pone fin a la situación irregular» en la que se encontraban los solares desde los años 80, al tiempo que se aumenta el patrimonio de la localidad. «Existía una cesión de palabra o de hecho, pero no una cesión legal y de derecho», resumió Riancho.

Expropiación millonaria

Ambas partes lamentaron el retraso en la firma del acuerdo, anunciado a finales de 2010, que justificaron por «todo el papeleo de registros» que ha sido necesario rellenar. «Las escrituras en muchos casos corresponden a picas muy antiguas, que el equipo técnico ha sido capaz de resolver favorablemente», argumentaron. El Consistorio agradeció, además, la predisposición de Petronor, ya que una expropiación del suelo le hubiera supuesto un desembolso de más de un millón de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Muskiz firma una tregua con Petronor