Borrar
Urgente El Athletic dispondrá de 3.766 entradas para el partido de Old Trafford
El centro escolar de San Pelayo acogerá nuevas jornadas sobre ciencia y tecnología. :: A. L.
El colegio San Pelayo celebra sus jornadas sobre ciencia y tecnología
GUIPÚZCOA

El colegio San Pelayo celebra sus jornadas sobre ciencia y tecnología

En estas programación participará todo su alumnado impartiendo charlas o realizando talleres sobre diversas materias científicas

AINHOA LASUEN

Miércoles, 23 de febrero 2011, 03:36

El colegio San Pelayo celebra esta semana sus jornadas sobre ciencia y tecnología. El principal objetivo es que su alumnado perciba estas materias de un modo entretenido y fácil.

En este centro fomentan el uso de las aulas web 2.0, las tics, las presentaciones multimedia, la elaboración de periódicos digitales, la participación en el concurso Juan Torres y las Jornadas de Ciencia y Tecnología. De esta manera se acerca e involucra a la ciencia y la tecnología a toda la comunidad educativa de una manera accesible y divertida.

Por ello, en estas jornadas desde los más pequeños a los mayores realizan un proyecto científico (exposición de informes, experimentos y dramatizaciones), adecuado a su nivel, con el propósito de aprender algo nuevo y de comunicarlo a los demás. Los mayores son los monitores de los pequeños en distintos talleres vinculados a la ciencia y tecnología, que hacen desarrollar el gusto y la curiosidad fomentando la cooperación y sirviendo de modelo de los mayores.

Otro de los objetivos que se consiguen con estas jornadas es que el mundo de la ciencia y la tecnología deje de verse como algo eminentemente masculino ya que participan en la misma medida tanto chicos como chicas.

Este año se incluyen talleres novedosos como el de 'tecnoarte' que permite utilizar materiales de reciclaje para realizar diferentes objetos como portalápices… con el objetivo de concienciar al alumnado de la importancia del reciclaje en la sociedad.

El taller sobre 'Presencia de la ciencia en tu vida' cuenta con el objetivo de tener conciencia de que la ciencia está presente en la propia vida. Desde este taller se trabajarán los elementos y moléculas importantes en la vida, como el carbono, oxígeno, y por supuesto, el ADN.

También se representará una obra de teatro sobre la vida de Marie Curie y Demócrito.

Las jornadas comienzan hoy, a las 11 horas, con el acto de presentación bajo el lema 'La Ciencia está en tu Vida'.

Teniendo en cuenta que 2011 es el Año Internacional de la Química, se completará una tabla periódica gigante con la colaboración de representantes de alumnos.

Posteriormente el alumnado de Secundaria expondrá los trabajos realizados las últimas semanas sobre temas tan dispares como el grafeno, la estadística, Dalí o los diferentes barrios de Londres. Las exposiciones se realizarán en castellano, euskera e inglés, fomentando el trilingüismo.

Talleres y teatros

Los alumnos de educación primaria disfrutarán hoy y mañana de los talleres y teatros preparados por los estudiantes de secundaria. Se presentarán talleres sobre: curiosidades de la materia, fuerza y magnetismo, matemáticas, diseño, administración y electricidad, informática, sentidos, presión, ciencia en la cocina.

El eje central de las jornadas este año es la materia, por lo que en educación primaria e infantil, realizarán experimentos previamente preparados por ellos sobre la materia presentándoselos al resto de la comunidad educativa, mañana por la tarde.

También mañana y gracias a una colaboración con el colegio Maristas de Durango se organizarán talleres de diseño industrial (Solid Works), administración, diseño de una vivienda (SWEET HOME 3D) y electricidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El colegio San Pelayo celebra sus jornadas sobre ciencia y tecnología