Borrar
Brian Currin y el coordinador de Lokarri, Paul Ríos, en una rueda de prensa celebrada en Bilbao. :: TELEPRESS
Currin analizó con Urkullu el final de la violencia
Mediación internacional

Currin analizó con Urkullu el final de la violencia

El presidente del PNV y el abogado se reunieron el mismo día que se daba a conocer en Bilbao el grupo de mediadores

A. S.

Martes, 22 de febrero 2011, 09:50

El abogado sudafricano Brian Currin y el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, analizaron el pasado lunes día 14 la actual situación política en Euskadi y las respectivas visiones sobre el final de la violencia de ETA. La reunión entre ambos se produjo durante la jornada en la que se dieron a conocer los nombres de los cinco componentes del Grupo Internacional de Contacto (GIC), plataforma que apadrina el letrado.

Dentro de los encuentros que Currin mantuvo con diferentes agentes sociales y partidos políticos, el mediador, experto en procesos de paz como los vividos en Sudáfrica e Irlanda del Norte, reservó un hueco para entrevistarse con el presidente del EBB. El abogado le transmitió su análisis del actual momento político y la necesidad de generar cierta confianza entre las fuerzas políticas vascas, incluida la izquierda abertzale tradicional, para que se pueda entablar un diálogo sin condiciones previas. Ambos coincidieron, además, en la necesidad de que Sortu sea legal y concurra a las próximas elecciones municipales y forales.

La cita mantenida el lunes de la semana pasada se engloba dentro de los contactos que Currin ha mantenido con prácticamente la totalidad de fuerzas políticas de Euskadi, excepto el PP, como él mismo confesó en su último viaje a Bilbao. El letrado y el resto de componentes del GIC tiene previsto regresar al País Vasco dentro de apenas unas semanas. El grupo de «facilitadores» internacionales está a la espera de conocer qué es lo que pasa con la nueva marca de la izquierda radical y si los tribunales Supremo y Constitucional autorizan o deniegan el registro del partido en el Ministerio del Interior, lo que permitiría a estas siglas participar en los comicios del 22 de mayo. La plataforma que coordina Currin se encuentra, por el momento, con un gran inconveniente para realizar sus gestiones: los gobiernos vasco y central no admiten al GIC como intermediario para una posible negociación con ETA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Currin analizó con Urkullu el final de la violencia