Borrar
Los realojos afectarán a la 'casa rosa'. :: JOSÉ MONTES
Llodio sólo quiere pagar la mitad del coste de los realojos
ÁLAVA

Llodio sólo quiere pagar la mitad del coste de los realojos

Propone ceder el terreno de manera gratuita al Gobierno vasco para que levante casas en las que puedan vivir los afectados

MARTA PECIÑA

Sábado, 19 de febrero 2011, 03:49

El Ayuntamiento de Llodio se reunirá la próxima semana con el Departamento de Vivienda del Gobierno vasco para negociar una solución a las 122 familias afectadas por los realojos que se derivarán del nuevo encauzamiento del río Nervión. La propuesta en la que trabaja la Corporación es que «paguemos los gastos a medias entre el Ayuntamiento y el Gobierno vasco», explicó ayer el alcalde, Jon Karla Menoyo.

La idea en la que trabaja la Corporación es renunciar a los beneficios que generará la promoción de viviendas para este colectivo de familias. Entregará los suelos de forma gratuita al Ejecutivo autónomo para que puedan levantar casas en las que realojar a los afectados. A cambio, el Gobierno vasco debería asumir, según el criterio municipal, la construcción de otras tantas viviendas como las que financiará el Ayuntamiento a través de esta fórmula. El plan se plantea en estos términos porque «el Gobierno vasco también tiene que poner su parte, al ser otro interesado, dado que es quien vela porque se devuelva su espacio al río», apuntó Menoyo.

La propuesta que ha entregado el equipo de gobierno a Vivienda no fija los espacios concretos en los que se podrán construir los pisos que realojarán a los afectados por el encauzamiento del río. En el avance del Plan General ya se habían señalado algunas zonas en las zonas de Bitorika y del barrio de Areta, así como en la nueva promoción de Goikoplaza.

Tampoco se señalan, según el alcalde, los plazos en los que se deberían ejecutar los realojos, aunque esos detalles deberían quedar definidos en el Plan General, que el equipo de gobierno mantiene que pretende aprobar antes del final de la legislatura, en el mes de mayo. El alcalde insistió en que «tenemos que tener esa cuestión resuelta para aprobar el Plan General».

En todo caso, los realojos se espaciarán en el tiempo, atendiendo a las propuestas realizadas por los afectados, agrupados en la asociación Berlojatzen.

Parque fluvial

La mayoría de los 122 vecinos afectados viven en la 'casa rosa'. El resto se reparten en dos edificios situados junto al río en las calles doctor Fleming y José Arrúe y en el número 4 de Virgen del Carmen. La desaparición de estas viviendas permitirá que se minimice en Llodio el riesgo de inundaciones, aunque los vecinos apostaron en su día por otras soluciones como la creación de un parque fluvial en los actuales comedores de Villosa. La solución quedó descartada por el elevado coste y los vecinos optaron por los realojos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Llodio sólo quiere pagar la mitad del coste de los realojos