

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IOSU CUETO
Sábado, 12 de febrero 2011, 03:59
Vitoria acogerá los próximos días 30 y 31 de marzo y 1 de abril el I Encuentro Internacional de Urbanismo, que nace «con el objetivo de convertir a la ciudad en un lugar de referencia en políticas de revitalización urbana e innovación», anunció ayer el alcalde, Patxi Lazcoz. Esta primera edición del encuentro, que tendrá lugar en el Palacio Europa, reunirá a 300 profesionales «de reconocido prestigio» relacionados con la arquitectura, la educación, la sociología o el desarrollo urbano. La intención del Consistorio vitoriano es convocar esta cita cada dos años e incluir en ella «prácticas innovadoras» tras la consecución de la Green Capital.
El regidor dijo que entre los expertos que ya han confirmado su presencia están el sociólogo Jeremy Rifkin, presidente The Foundation on Economic Trends, fundación que estudia las tendencias económicas; el arquitecto Mohsen Mostafavi, decano y profesor de la Universidad de Harvard, y la socióloga Saskia Sassen, de la Universidad de Columbia, Nueva York, cuyo último libro, 'Territorio, autoridad y derechos' se acaba de editar en español.
Al mismo tiempo, representantes de las Capitales Verdes Europeas, -Estocolmo, Nantes y Hamburgo- también visitarán la capital alavesa para reflexionar sobre los desarrollos urbanísticos 'verdes' en estas ciudades.
Lazcoz hizo un extenso repaso acerca de las actividades que se están preparando tras la consecución de la Green Capital. En este sentido, Vitoria dispondrá de una oficina en Bruselas durante el año 2012, un local que permitirá, entre otras cosas, tener «una ventana para difundir las acciones sostenibles que realizamos a diario y organizar actos en la actual capital europea en los que se pueda reforzar el nombre y la marca de nuestra ciudad. Es un paso importante en la internacionalización de nuestra imagen como urbe sostenible».
El alcalde agregó que el Ayuntamiento ultima un acuerdo con Acción Exterior del Gobierno vasco para abrir la oficina.
Dinamarca y Chipre
Lazcoz calculó que «en marzo» se conocerán los detalles del programa de la Green Capital. El alcalde anunció que hace pocos días se ha reunido con los embajadores de Dinamarca y Chipre -los dos países que ostentarán la presidencia de turno de la UE- y «les hemos ofrecido algún acto en Vitoria relacionado tanto con sus países como con las políticas de sostenibilidad. Lo mejor es que han tenido una magnífica disposición».
Vitoria prepara el «comité de honor Green Capital», al que se ha invitado, entre otros, al Comisario Europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik; a la Ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, o al lehendakari, Patxi López.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.