

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
D. GUADILLA
Viernes, 4 de febrero 2011, 10:59
Patxi López abandonó ayer al mediodía el hospital vitoriano de Txagorritxu, donde tuvo que ser ingresado la madrugada del miércoles tras sufrir un cólico nefrítico. Los servicios médicos le detectaron una piedra de ocho milímetros «en el canal urinario», según una nota oficial enviada por la Presidencia vasca. El lehendakari ha suspendido su agenda oficial hasta el lunes, lo que le impedirá participar en el homenaje a Fernando Múgica que se celebrará el domingo en el Kursaal, en el que sí estará Alfonso Guerra. Tampoco podrá asistir a la sesión de control al Gobierno que se desarrolla hoy en el Parlamento.
Los facultativos decidieron darle el alta a pesar de no haber expulsado el cálculo renal motivo de las molestias. Los médicos decidieron que siga bajo tratamiento «extrahospitalario». El propio lehendakari anunció su salida de Txagorritxu a través de la red social Twitter: «Vuelvo a casa, aunque sigo con la piedra (8mm). Toca cuidarse un poco. Muchas gracias a todos por vuestros ánimos. Eskerrik asko». Poco después, Lehendakaritza informaba de que López se había trasladado a Ajuria Enea y de que «en función de los resultados, y si continúa el problema, se valorarán en los próximos días otras actuaciones».
Más allá del contratiempo médico, la baja temporal del presidente vasco ha abierto otra guerra política. El PSE emitió ayer una nota oficial en la que exigía al PNV que rechazase «el nivel de infamia de sus foros afines en Internet». Los socialistas sostienen que «grupos organizados de internautas» inundan de comentarios «soeces» e «insultos» algunas páginas web.
«Burla y escarnio»
Un «ensañamiento» que, según el PSE, ha alcanzado «alturas intolerables con motivo de la afección renal sufrida por el lehendakari». «Han entrado en el terreno de lo inaceptable: desear abiertamente la muerte del lehendakari y hacer burla y escarnio de su enfermedad», sostuvieron los socialistas, quienes añadieron: «creemos que el PNV no debe mantenerse callado y debiera de rechazar este tipo de comentarios».
Las páginas a las que se refería el PSE están vinculadas a los sectores más radicales del PNV. Las críticas, muchas de ellas personales, no solo se dirigen a los socialistas o a los populares, sino también a la actual dirección jeltzale, a Iñigo Urkullu o a Josu Jon Imaz, expresidente del Euzkadi buru batzar y actual responsable de Petronor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.