

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAQUEL CALVO
Miércoles, 2 de febrero 2011, 04:09
La historia se repite. Grupos opositores al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Elorrio han vuelto a recurrir a los tribunales para su paralización, al igual que ya ocurriera en la anterior legislatura. Dos miembros del Consejo Asesor han denunciado ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) «el procedimiento antidemocrático» de este organismo.
Los demandantes confían en que, al igual que ya ocurriera en verano de 2007 el Tribunal Superior vuelva a decantarse por la paralización. En aquel momento, el juez estimó que la constitución del Consejo Asesor de Urbanismo no se ajustaba a la ley al excluir a los sectores sociales de la localidad. Esta decisión coincidió en el tiempo con la llegada al gobierno municipal de ANV, partido que había apoyado la denuncia y que decidió, con el apoyo de EHA, rediseñar el PGOU.
En el fondo de la cuestión se hallan unos terrenos en la zona de San Antón, que en la primera versión del plan iban a formar parte de un polígono industrial de 24 hectáreas, a pesar de estar catalogados como terrenos de alto valor agroforestal. En la nueva versión del PGOU, la nueva industrialdea se mantiene pero su tamaño se reduce a siete hectáreas -aunque los opositores calculan que su impacto será sobre un área mayor-.
Ahora, dos miembros del Consejo Asesor, ampliado antes de la puesta en marcha del nuevo proceso de elaboración del Plan General, han denunciado ante el Tribunal Superior , «el procedimiento antidemocrático» de dicho órgano. El contencioso, presentado en noviembre del pasado año ha sido admitido a trámite y sigue sus pasos, al igual que la tramitación administrativa del propio PGOU. Ayer mismo se adjudicó la redacción del texto refundido al equipo de Juan Ramón Lombera, autor del plan aprobado en agosto en pleno con el único voto en contra de EHA.
«Informe favorable»
«Hemos recibido el informe favorable de la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco, así que estamos satisfechos y tranquilos», subrayaba ayer el alcalde de Elorrio, Niko Moreno. «Apenas hay que introducir algunas correcciones técnicas propuestas por el Gobierno vasco, como un listado de los núcleos rurales y una corrección en la propuesta de la salida hacia Elgeta», detalló.
Los firmantes del recurso presentado ante el Tribunal Superior, la Coordinadora Vecinal de Elorrio y Comisiones Obreras, han presentado además, junto con EHA, los comerciantes y el grupo ecologista Elorrixa, una solicitud al Ayuntamiento para que anule el acta de la última reunión del Consejo, en la que aparece que dicho órgano ha emitido un informe favorable al PGOU gracias al voto de calidad del alcalde, que deshace un empate en segunda votación. Una segunda votación que según estos miembros no se produjo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.