

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VIRGINIA DUCRÓS
Miércoles, 2 de febrero 2011, 04:12
Manolo de Miguel y Clavijo no se entienden separados desde hace ya varias décadas. De Miguel vio cómo el pasado sábado un nuevo sueño se cumplía para el conjunto riojano. Pero va más allá y espera culminar la temporada con el ansiado ascenso a LEB Oro.
-¿Qué ha supuesto para el club alzarse con el título de campeón de la Copa LEB Plata?
-Ha supuesto una gran satisfacción; no solo por el hecho de haber conseguido un trofeo, que también ha sido importante, sino también por el ambiente que ha envuelto a la final. Hacía tiempo que buscábamos una excusa para poder ver el Palacio tan lleno y con tanta animación.
-Es cierto que durante la liga no se ha visto a tanta gente en el Palacio; sin embargo, durante el encuentro contra River Andorra, el pabellón se convirtió, en algunos instantes, en una olla a presión.
-Creo que a los jugadores, en un momento determinado, les vino muy bien para darse cuenta de que no estaban solos en esta empresa. La afición apoyó al equipo en todo. Se vio una perfecta comunión entre el equipo y la gente. Vinieron los seguidores de siempre, pero también aficionados que sentían curiosidad, sin olvidar a todos los chavales de la cantera.
-¿Cree que el hecho de haber ganado la Copa atraerá a más seguidores al Palacio?
-Se ha visto que cuando un espectáculo es interesante y competido la gente responde. Acoger un partido como el de Copa y ganarlo ha dejado bien claro que es necesario dar un paso adelante. Es necesario el ascenso, ofrecer al público el espectáculo de la LEB Oro. Eso es lo que está esperando. Este año, por una serie de circunstancias, la afición está ilusionada con la plantilla. Creo que el club debe dar ese paso adelante. También es necesario que las instituciones nos apoyen también.
-Por eso es necesario el respaldo económico, tanto de las instituciones como del ámbito privado.
-Es cierto que hemos tenido apoyos puntuales en este partido de Copa; ahora esperamos que esos apoyos se transformen en estables, aunque somos conscientes de que la situación económica general es complicada y las empresas bastante tienen con su propia supervivencia. Pero no hay que olvidar que el deporte profesional requiere de unos ingresos que deben salir de nuestro propio entorno, no solo de las subvenciones públicas. Es necesario el capital privado.
-El Clavijo ha ganado la Copa de la LEB Plata y, actualmente, es líder de la clasificación. El ascenso está más cerca.
-Ocupamos el primer puesto, pero el River Andorra también tiene muchos argumentos para pelear por el ascenso. Será un enemigo muy duro, sin descuidar al Basquet Mallorca, que cuenta con una gran plantilla y también está al acecho. Me ha sorprendido las derrotas de Tíjola que es un equipo hecho a semejanza del de la temporada pasada y que terminó segundo. Por eso digo que no hay que descuidarse. Hemos celebrado el título, pero hay que pensar ya en el domingo, cuando viene un Ávila muy crecido, que intentará darnos muchos problemas.
Plantilla suficiente
-Con la plantilla que tiene el Clavijo actualmente, ¿es necesario algún fichaje más para lograr el ascenso?
-Si tenemos suerte y las lesiones nos respetan, es suficiente. La sintonía que existe entre todos los jugadores es la gran baza de este club. Mucha gente no sabía que Sidao jugó el sábado, pese a que llevaba dos días en la cama, con vómitos y fiebre, pero él antepuso el compromiso con el equipo y la ilusión por jugar la Copa a todo; o también Kyle Swanston, que jugó entre algodones, porque tenía un esguince en el tobillo. De ahí la importancia de los fisios y los médicos.
-Hay plantilla, hay ganas, hay ilusión. Este año tiene que ser el del ascenso.
-Lo tengo claro. El Clavijo tiene que jugar la próxima temporada en LEB Oro.
-Desde la directiva siempre se ha apostado por un ascenso deportivo y no a través de los despachos.
-Me parece más honrado, si vale ese calificativo. Si subes deportivamente te garantizas la afición y el ambiente. Por eso nosotros siempre hemos dicho que el ascenso lo tenemos que conseguir en las canchas.
-Mejor, por tanto, quedar primero, que da el ascenso directo, que segundos, en los que hay que pasar las eliminatorias.
-Si el 1 de mayo estamos ascendidos por méritos propios, será una gran satisfacción. Además, porque así tendríamos más tiempo para planificar la siguiente temporada y adquirir una ventaja competitiva. Aunque esta campaña habrá que esperar algo más, porque es año de elecciones, puede haber cambio en las administraciones y eso puede demorar la aprobación de subvenciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.