

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Martes, 1 de febrero 2011, 03:32
Llevan tiempo celebrando la importancia de este Día de la Paz (30 de enero) en su comunidad educativa. El colegio San Pelayo hace años que trabajaba ya la 'Semana de la Tolerancia' que, posteriormente, cambió por el Día de la Paz Escolar. De hecho, el viernes pasado celebraron el Día escolar de la Paz y la No Violencia en su centro.
El objetivo primordial de este colegio ermuarra es expresar creativamente lo que significa la paz para el alumnado y reflexionar sobre los valores esenciales que definen la Cultura de Paz.
Además de entender la paz como mecanismo de diálogo en las diferentes lenguas y de impulsar las relaciones de cooperación y ayuda entre personas de diferentes grupos y con necesidades especiales.
Con este y otros objetivos y a través de diferentes actividades se pretende que el alumnado reflexione sobre las actitudes que se toman ante los conflictos para favorecer el diálogo y la cooperación. En un día tan señalado el alumnado de este centro analizó la figura del que es, sin duda, el símbolo de la Paz mundial, Ghandhi.
A través de la celebración del Día de la Paz y la No violencia, todos pudieron expresar su apoyo a los valores trabajados en el curso.
El viernes se reunieron en el gimnasio del centro, bajo una enorme paloma, para hablar sobre la importancia de la paz y de lo que conlleva la misma. Para celebrar este día, cantaron por ciclos y por cursos varias canciones relacionadas con este tema, De hecho, el lema que se pensó para este curso era 'Cantemos juntos por la Paz', 'Bakearen alde abes dezagun', Sing together for the Peace'.
Las actividades realizadas no se limitaron a la que se llevó a cabo el día 28, ya que durante dos semanas cada ciclo realizó actividades puntuales sobre el tema. Por ejemplo, en Educación Infantil y el primer ciclo de Primaria aprendieron un cuento y realizaron una manualidad con la paloma de la Paz.
En el caso del segundo ciclo de Primaria se representó un teatrillo sobre la paz y una paloma con papiroflexia. El tercer ciclo realizó una exposición de fotografías con momentos que significaban paz.
Asímismo, el alumnado de ESO llevó a cabo una composición de vídeos sobre acciones que simbolizaban la Paz.
Actividad conjunta
La iniciativa que llevó a cabo conjuntamente todo el alumnado fue la de cantar una canción de paz por cada ciclo. Esta actividad estaba precedida de una breve proclama sobre el tema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.