Borrar
MAS DEPORTE

En la salud y la enfermedad

J. G. P.

Domingo, 30 de enero 2011, 03:34

- A los dos les tocó el cáncer en la familia. ¿Cómo les afectó?

- S. Sánchez: En mi caso me hizo madurar. Tuve la desgracia de perder a mi madre en mi primer año como profesional, con 21 años, una lesión de rodilla y retirado de la Vuelta a Portugal. Mi madre se fue con 44 años. No sabía qué hacer, por dónde salir. Por mucho que me apoyó la familia que me quedaba, mis abuelos, me quedé en blanco. Maduré. Aprendí a mirar las cosas de otra manera. A valorar lo realmente importante. Por eso, cuando me preguntan sobre qué le pido a la vida, respondo: 'Salud'. Si la tienes, ya has ganado mucho. Te das más cuenta cuando eres padre. En mi familia, el cáncer se ha llevado a muchos. No avisa.

- I. Antón: Cuando le afecta a alguien de la familia, te das cuenta de lo que es realmente importante. Mi madre ya está bien, pero esas cosas no se olvidan. A mí me dio un plus. No sé, sentí rabia. La sacaba en carrera. La bicicleta es una buena manera de canalizar la rabia. Cuando pasa algo así, aprendes que hay que disfrutar, que tenemos mucha suerte por ser ciclistas profesionales.

- S. Sánchez: Es una lección. Cuando lo pasas mal entrenando, piensas en eso.

- I. Antón: En navidades estuve en el hospital de Basurto, con niños con cáncer. Para ellos fue una ilusión. También para mí. Pero ellos se quedaron allí. Lo piensas y te das cuenta de la suerte que tienes.

- ¿Qué tal gestionan el éxito deportivo?

- S. Sánchez: El ciclista no es como un futbolista desde el punto de vista mediático. El ciclista trabaja muy duro para llegar. No se deja llevar por la fama. El éxito es para Iniesta, Xavi o Messi. A nosotros se nos conoce menos. Hay que ser una persona normal. La fama se lleva con humildad.

- I. Antón: No soy de los que les gusta la fama. Pero, bueno, hay momentos bonitos, como el homenaje que me hicieron en Galdakao tras la Vuelta. Era mi gente, la familia, los amigos. Me gusta atender a los aficionados. No le digo 'no' a nadie.

- S. Sánchez: Pues acostúmbrate. Eso no fue nada. Ya verás cuando te subas al cajón de una Vuelta. Hay que asimilarlo. A nosotros no nos pagan por andar en bici, sino por vernos andar en bici.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo En la salud y la enfermedad