Borrar
Samuel y Antón, en el hotel de Alicante. :: ALEX DOMÍNGUEZ
Lo que comparten Samuel y Antón
MAS DEPORTE

Lo que comparten Samuel y Antón

Los dos líderes del Euskaltel-Euskadi hablan sobre el año que les espera y la lucha por el Tour y la Vuelta

J. GÓMEZ PEÑA ENVIADO ESPECIAL

Domingo, 30 de enero 2011, 03:42

Samuel Sánchez (Oviedo, casi 33 años) e Igor Antón (Galdakao, 27) comparten sillón junto al comedor del hotel Bonalba Golf, en Muxamel, a un paso del mar y de Alicante. En enero es un oasis para ciclistas, para la pretemporada del Euskaltel-Euskadi y para hablar de la Vuelta que en 2010 pudo ganar Antón y de la que este año le espera. O para escalar con la imaginación hasta el podio del Tour, que tan cerca tuvo Samuel en julio. Charla en invierno sobre lo que aguarda en verano.

- Dicen que las pretemporadas son aburridas.

- Igor Antón: No, la afronto con ilusión, con nuevos objetivos, con tiempo para preparar bien las cosas.

- Samuel Sánchez: Eso lo dices porque no tienes hijos. Con los críos queda menos tiempo, ja, ja. Hay que aprovechar el invierno para estar con la familia. La pretemporada se hace larga porque estás deseando que llegue la competición y comprobar que el trabajo hecho da resultados. No hay tiempo para aburrirse.

- ¿Cuesta mantener la ilusión con el paso de los años?

- S. Sánchez: Al revés, aumenta. Tienes más perspectiva. Disfrutas más de tu trabajo. Cuando pasas al campo profesional estás como en una nube. Pero ahora, con más experiencia, cuando ya le has cogido la medida, afrontas el año con más ganas. Es difícil ser ciclista si pierdes la ilusión.

- I. Antón: Ver que vas mejorando te anima. Supongo que se perderá ilusión cuando el físico empiece a bajar, pero mientras te ves bien y tienes nuevos retos... La ilusión va cambiando. Yo soy ahora muy distinto a aquel chaval que debutó en el Giro (2005). Hoy tengo más expectativas.

- ¿Es la pretemporada el tiempo para las dudas sobre si volverán a estar a su máximo nivel?

- S. Sánchez: No hay que dudar. Cada año tienes que trabajar mejor, no más, para mantener el nivel. Viene gente de 24 años como Nibali o Gesink que luchará por las grandes vueltas. Es ley de vida. Las dudas sólo te entran en la primera etapa de cada vuelta. ¿Habré hecho las cosas bien y responderé a lo que esperan de mí?

- I. Antón: En la pretemporada lo malo son los contratiempos, lesiones, el mal tiempo... Todo eso te retrasa la preparación y te entran las prisas y las dudas.

- ¿Cómo suelen ver la botella, medio llena o medio vacía?

- I. Antón: Depende de la situación. A veces, todo parece cuesta abajo y otras, cuesta arriba. Se pasa muy mal cuando tienes un problema físico y ves que no puedes y que los demás siguen progresando.

- S. Sánchez: Ni optimista, ni pesimista. Hay que ser realista. Al problema hay que hacerle frente y darle la importancia justa. No hay que crear problemas del problema. Hay que buscar la solución.

- ¿Se nace con la etiqueta de líder?

- S. Sánchez: Hay que ser líder siempre, incluso cuando no estás para ganar. Un líder tiene que saber decirle a su director y a sus compañeros que no puede disputar una carrera y que debe ser otro el que ocupe su lugar. Cuando estoy preparando el Tour, sé que no puedo ir a por el Dauphiné. Y luego, cuando llega el momento clave, no hay que rehuir la responsabilidad. Algunos no pueden con ella. No la quieren. El líder nace y también se hace. Hay momentos en que todos los compañeros te miran y tienes que responder.

- I. Antón: A mí me gusta ser uno más. Nada de abusar de la condición de líder. Eres el espejo. La gente se fija en ti. El líder tiene que defender a su equipo, al patrocinador. Hay que unir a los corredores, integrarles en un objetivo común.

- ¿Cómo ve a Igor Antón?

- S. Sánchez: Aún le queda. Hay que darle tiempo. Tiene que estar tranquilo. La Prensa tiende a cargar de presión. Igor es un crack, un monstruo. Es capaz de hacer cosas que nadie hace. Es como Messi. Le ves en una carrera que va mal y, de repente, deja a todos atrás. Puede hacer tres regates, dar el pase y marcar gol. Ese es Igor. Su cualidad es la escalada. Que la potencie. La Vuelta de este año es para un escalador.

- ¿Se fija en Samuel Sánchez?

- I. Antón: Mucho. Desde antes de ser profesional. Recuerdo que una vez, cuando era aficionado, me acerqué para hablar con él.

- ¿Le pidió un autógrafo?

- I. Antón: No.

- S. Sánchez: No se lo hubiera dado, ja, ja.

- I. Antón: Tuve un primer contacto con Samuel en el Giro de 2005. Y luego hemos coincidido mucho en la Vuelta. Hemos compartido habitación, risas... He aprendido viendo cómo afronta la responsabilidad, cómo lleva el peso del equipo. Le ves manejarse como líder. Samuel es muy metódico. Yo no lo soy tanto. Intento coger las cosas buenas de Samu y también de otros.

- S. Sánchez: Eso es lo importante. Coger lo bueno que tenga cada uno. Yo me fijo en todo el mundo, incluso en la ilusión con la que llega un neoprofesional. Y no sólo en los corredores, sino también en los directores, los mecánicos, los periodistas...

- I. Antón: Yo me fijo menos. Me fijo más en carrera, en corredores que me gustan, como Sastre, o antes como Pantani. También me fijo en la forma de ser de corredores que me caen bien.

- A los dos les pudo el Tour al principio.

- S. Sánchez: Es que esa carrera tiene algo. En el Tour no vas bien nunca, ni en los kilómetros neutralizados. Es difícil de correr. Yo fracasé dos años y no es que le tenga miedo, pero sí respeto.

- I. Antón: Samuel me sirve de ejemplo. Le costó adaptarse al Tour y el año pasado ya fue cuarto. En el Tour basta que bajes un uno por ciento para que todo te salga mal. Yo nunca he sabido llegar bien. Pero de lo que estoy convencido es de que un día haré algo en el Tour.

- ¿Puede Igor Antón ganar la Vuelta?

- S. Sánchez: Ya la pudo ganar en 2010. Igor era superior al resto. Le quedaba aún lo más difícil, la tercera semana, pero iba a coger una ventaja fácil de administrar.

- ¿Puede Samuel Sánchez subir al podio del Tour?

- I. Antón: Sin duda. Tiene 32 años, la edad perfecta. Ya ha rozado el podio. Es complicado, todo tiene que encajar, pero lo puede hacer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Lo que comparten Samuel y Antón