

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DAVID GUADILLA
Domingo, 23 de enero 2011, 12:13
Seis meses después de que Iñigo Urkullu se lo pidiera, los tres militantes del PNV implicados en la supuesta trama de corrupción y espionaje descubierta en Álava anunciaron ayer que entregarán el carné del partido. Alfredo de Miguel -exnúmero dos del Araba buru batzar-, Aitor Tellería -hombre de confianza de Iñaki Gerenabarrena- y Koldo Otxandiano -exdirector del Instituto Foral de Bienestar Social y exresponsable financiero del parque tecnológico de Miñano- dieron su brazo a torcer a través de un comunicado en el que proclamaron su inocencia y lanzaron un par de dardos contra la dirección jeltzale. «Exigimos al EBB que defienda a sus afiliados con mayor convencimiento de lo que ha defendido nuestra presunción de inocencia», subrayaron.
La presión hacia los tres encausados empezaba tornarse insostenible. Nada más saltar el caso, en marzo de 2010, a todos se les obligó a dejar tanto sus cargos públicos como internos. Sin embargo, la militancia era otra cosa. A mediados de julio, Urkullu les invitó a entregar sus carnés para dar ejemplo y demostrar que el PNV es intolerante con la corrupción. Pero ellos se negaron.
La respuesta del EBB fue asegurar que tenía las manos atadas porque sus estatutos le impiden expulsarlos. Aun así, los mensajes hacia los imputados fueron constantes. La dirección jeltzale tenía pensado reunirse con ellos en breve. De hecho, este pasado viernes, De Miguel se entrevistó con Joseba Egibar en la nueva sede del partido en Vitoria. Según fuentes consultadas por este periódico, el presidente del PNV guipuzcoano se interesó por su estado de ánimo y, al parecer, también le instó a materializar la entrega del carné de afiliado. Tras despedirse de De Miguel, el líder del GBB habría mantenido una segunda reunión con su homólogo en Álava, Iñaki Gerenabarrena, y el actual secretario segundo de la Mesa del Parlamento, Mikel Martínez.
«Actitud injusta»
A solo cuatro meses para las elecciones forales, en el entorno de Urkullu se tenía el convencimiento de que, aun defendiendo la presunción de inocencia, la baja del partido de los implicados, aunque fuese temporal, se hacía indispensable.
Y ésta se materializó a media tarde de ayer a través de un comunicado enviado a los medios de comunicación desde una cuenta de correo electrónico creado para la ocasión. Una nota en la que De Miguel, Tellería y Otxandiano proclamaron su inocencia y denunciaron «el juicio paralelo» al que han sido sometidos durante los últimos meses y la «actitud injusta» de quienes «ya nos han condenado».
Los tres imputados recordaron que ya en su momento decidieron defenderse «despojados de cualquier cargo o condición que pudiera ser interpretado como escudo institucional o privilegio». Ahora, anunciaron ayer, depositarán sus carnés hasta que finalice el proceso judicial que se está desarrollando en Álava.
Pero, además, aprovecharon para lanzar un recado a Urkullu. De forma categórica, los militantes jeltzales sostuvieron que el objetivo de todo este proceso «era y es el PNV, y que las personas afectadas, en tanto que afiliadas, simplemente somos la conexión para relacionar al PNV con presuntas irregularidades».
En este sentido, avisaron al EBB de que «se equivoca» si cree que «la campaña política y mediática de acoso y derribo» al partido «remitirá o desaparecerá» por el simple hecho de haber entregado el carné de militante. Incluso, no ocultaron su malestar por la actitud mostrada por los dirigentes de su partido y la presión a la que han estado sometidos. «Exigimos al EBB del PNV que defienda a sus afiliados», añadieron.
Detrás de todo también se esconde la complicada convivencia entre las diferentes sensibilidades del PNV. De Miguel era uno de los hombres de confianza de Gerenabarrena, quien, a su vez, siempre ha mostrado su cercanía a Egibar. La reunión entre el presidente del GBB y el imputado se habría celebrado sin el conocimiento del resto del EBB, es decir, a espaldas de Iñigo Urkullu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.