Borrar
Directo Vive el ambiente y las horas previas del Rangers-Athletic
Los parlamentarios se trasladaron al lugar de trabajo de los ertzainas en Vitoria./Igor Aizpuru
Los ertzainas imputados arremeten contra la comisión de investigación
NO COMPARECIERON en la Cámara

Los ertzainas imputados arremeten contra la comisión de investigación

Rechazan declarar sobre el 'caso del espionaje' y su relación con el exburukide Aitor Tellería y denuncian que han sido sometidos a un juicio paralelo

ADOLFO LORENTE a.lorente@diario-elcorreo.com

Jueves, 20 de enero 2011, 09:33

Los dos ertzainas de la unidad antiterrorista imputados por su participación en una presunta trama de espionaje a políticos y empresarios alaveses se negaron ayer a declarar ante la comisión especial impulsada en el Parlamento vasco para dirimir las responsabilidades políticas que puedan derivarse de la investigación judicial de este caso. El proceso está a cargo del Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria y en él también se encuentra imputado el exburukide alavés Aitor Tellería, en cuyo ordenador se encontraron seis fichas con información 'sensible' que el juez sospecha que pudieron ser elaboradas y enviadas por los agentes.

Aunque en un principio estaba previsto que comparecieran en la Cámara, los representantes políticos se trasladaron hasta la comisaría central de Vitoria para tomarles declaración en su lugar de trabajo con el fin de preservar su anonimato dado el delicado trabajo que desempeñan. Según las fuentes consultadas, los ertzainas se limitaron a leer un comunicado muy crítico con lo sucedido desde que el pasado 8 de julio prestaran declaración ante el juez, en condición de imputados por la comisión de los presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos e infidelidad en la custodia de documentos.

No dieron explicaciones sobre su relación con el exburukide Tellería o por qué algunos de los documentos encontrados en el ordenador de éste estaban elaborados por una persona con el apodo utilizado por uno de los agentes. En algunas de las notas, se hacía referencia a información existente en la base de la Ertzaintza, como un acto de la asociación Reales Tercios y la posterior comida que celebraron en el hotel Ruta de Europa.

Por contra, y tras negar de forma tajante los hechos que se les imputan, denunciaron las filtraciones interesadas que a su juicio se producen -el secreto del sumario se levantó el jueves tras casi ocho meses de indagaciones- y la vulneración de su presunción de inocencia. Vinieron a concluir, según estas fuentes, que han sido víctimas de un juicio paralelo en el que ya se les ha condenado.

Contradicciones

Dado que ayer rehusaron colaborar con la comisión de investigación, lo único que hasta la fecha se conoce es la declaración que ambos realizaron ante el juez Roberto Ramos y el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Álava, Josu Izaguirre. Uno de ellos, que responde al apodo 'Karlitos', aseguró ser amigo tanto de Tellería como del exdiputado alavés y también imputado por corrupción Alfredo de Miguel, sobre quien se le preguntó en reiteradas veces. Eso sí, declaró que su relación con estas dos personas «no es rutinaria de verse todas las semanas o cada quince días», lo contrario que manifestó Tellería.

Tras recalcar que «nunca ha facilitado a nadie del PNV» información relativa a personas sobre las que haya podido obtener datos por motivos profesionales, dijo desconocer por qué entre el 9 y el 27 de junio de 2008 hizo 17 llamadas a Tellería. «Podría ser el tema de las txoznas del PNV», apostilló. Es en estas fechas cuando están creadas las seis fichas en formato 'word' que la Ertzaintza halló en unos de los ordenadores de Tellería tras ser detenido y puesto en libertad con cargos el pasado 17 de marzo.

De hecho, según consta en el sumario, una de las llamadas coincide con el día en el que está fechada una de las notas. En ese documento, referido al alcalde de Vitoria, se dice al final del mismo que «se le comenta el tema a Aitor Tellería por teléfono». Preguntado por este extremo en su declaración judicial del 8 de julio, el que fuera 'número dos' del PNV alavés aseguró que la llamada se debió a «una coincidencia».

Será el viernes cuando el exburukide comparezca en el Parlamento para declarar sobre su participación en esta presunta trama. Asistirá, según las fuentes consultadas, aunque lo probable es que no responda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los ertzainas imputados arremeten contra la comisión de investigación