

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VIRGINIA DUCRÓS
Miércoles, 19 de enero 2011, 03:28
El jugador más carismático del Clavijo ya ha cumplido cien partidos con el equipo riojano. Llegó a Logroño en la temporada 2008-2009 y desde ese momento, por su carácter y por su juego, ha encontrado un hueco en la afición. Sidnei de Santana (27/07/1983) llegó al Clavijo tras haber militado en equipos como Guadalajara, Plasencia o Tarragona. Afronta su tercer temporada en el Clavijo con un único objetivo, el ascenso a LEB Oro. «Siempre dicen que a la tercera va la vencida», afirma el pívot.
-¿Qué ha supuesto jugar su partido número 100 con el Clavijo?
-Me ha llenado de ilusión; estoy encantado con esta ciudad, con la gente, con mis compañeros de equipo, con el cuerpo técnico y con todo lo que conlleva el Clavijo. Pero no soy un hombre de estadísticas, ni lo sabía; me lo contó mi hijo.
-En estas casi tres temporadas en el Clavijo habrá vivido buenos y malos momentos. ¿Cuáles han sido?
-El mejor, el año pasado, cuando llegamos a las semifinales del 'play off' de ascenso a LEB Oro, contra el Huesca; y el peor, cuando perdimos, precisamente contra los oscenses, el quinto partido de la serie; o cuando perdimos en la 'final four' de Fuenlabrada, en mi primer año.
-Esta temporada, toca subir.
-Siempre se dice que a la tercera va la vencida; ésta es mi tercera temporada con el club y mi objetivo es el ascenso.
-El año pasado todo apuntaba a que usted iba a hacer las maletas, pero finalmente no fue así.
-A pesar de haber vivido en muchas ciudades, solo en Logroño puedo decir que tengo amigos de verdad, tanto que si fichara por otro equipo mi familia seguiría viviendo aquí. Yo estoy muy a gusto aquí y cambiar de ciudad por una oferta ligeramante superior a la del Clavijo no me merece la peña. El de Logroño es un proyecto con ambición y, además, aún tengo esa espinita clavada por no haber conseguido el ascenso con el Clavijo.
-Además de alto (mide 2,15), ¿cómo se define como jugador?
-Soy un jugador de equipo, cuya misión es hacer jugar a mis compañeros y a mi equipo. Por eso mi trabajo no se refleja en las estadísticas, que es como me gusta jugar a mí.
-¿Cómo valora a la actual plantilla?
-Es una bomba. Todos tenemos un poquito de todo, somos buenos anotadores y entre nosotros hay buen rollo. Tenemos una dinámica de juego impresionante y cuando estamos concentrados es difícil ganarnos.
El 'Chacal'
-Una de sus misiones es intimidar al rival, sobre todo, debajo del aro. ¿De ahí sus peinados?
-(Risas). Mi primera función es intimidar al rival, que no se sienta cómodo lanzando y evitar que enceste. Busco el fallo del jugador, más que taponar. Intimido, con mis peinados. Si eso vale, mejor. Pero me gusta experimentar con los 'looks', con las barbas... Un día me llamó mi madre y me dijo que me afeitara, que daba mucho miedo con esas pintas. Tengo un mote, 'Chacal', porque siempre me ha gustado cambiar de 'look', no sólo el pelo, también las patillas, la barba, la perilla...
-Tiene dos peñas que le apoyan, algo complicado en un club tan pequeño.
-Sí, 'El Mate' y 'Sidao 12'. Será por mi manera de ser. Es la mejor forma de valorar tu trabajo. Me siento querido, porque no soy de esta ciudad, y para mí es muy importante.
-A lo largo de estos cien partidos, alguna anécdota habrá tenido.
-Me quedo con la última, que me pasó la semana pasada. Cuando termina el partido siempre lanzo a las gradas mis muñequeras. Julen, un chaval de la peña, me comentó que le había pedido a los Reyes Magos unas muñequeras y tras el partido, vino y me las regaló. Nunca me había pasado algo así.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.