Borrar
Aitor Tellería, al fondo, en el Ayuntamiento de Vitoria en su época de concejal junto a Patxi Lazcoz (PSE), Alfonso Alonso (PP) y Arantza Zenarrutzabeitia (PNV). :: EL CORREO
Tellería declara que el PNV le encargaba investigar «anónimos» sobre rivales políticos
Presunto espionaje a políticos y empresarios alaveses

Tellería declara que el PNV le encargaba investigar «anónimos» sobre rivales políticos

El exburukide del ABB, imputado en la presunta trama de espionaje, era la persona designada para gestionar este tipo de información

A. LORENTE

Sábado, 15 de enero 2011, 15:40

Aitor Tellería, el ex burukide del Araba buru batzar del PNV imputado junto a dos ertzainas de la unidad antiterrorista por su participación en una presunta trama de espionaje a políticos y empresarios, sobre todo alaveses, era el encargado de gestionar toda la información 'sensible' que obtenía el partido a través, sobre todo, de «anónimos». Mensajes que «también llegaban a la dirección del partido» y que luego ésta «decidía si había que hacer comprobaciones o no». Así lo asegura en la declaración judicial que realizó el pasado 8 de julio y en la que confiesa que la «información que pudiera tener credibilidad se utiliza políticamente intentando contrastarla con quien corresponde».

Tellería está encausado también en el denominado 'caso Miñano' por el presunto intento de cobro de comisiones ilegales en el parque tecnológico de Álava. Sin embargo, las declaraciones mencionadas las hizo en calidad de imputado por la presunta comisión de un delito de descubrimiento y revelación de secretos, así como de infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos en el denominado 'caso del espionaje'. Su condición de imputado le permitió ir acompañado de abogado e, incluso, la prerrogativa de no decir la verdad.

A preguntas del titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria, Roberto Ramos, es cuestionado por las seis fichas, escritas en documentos 'word', que la Ertzaintza halló en uno de sus ordenadores tras ser detenido y puesto en libertad con cargos el 17 de marzo. Estas fichas se encontraban en una carpeta denominada 'temas varios' y que a su vez estaba dentro de otra llamada 'Aitor'.

El contenido de las notas alude a supuestas irregularidades cometidas por destacados políticos y altos funcionarios de Vitoria, así como de personas que podrían ser colaboradoras del Centro Nacional de Inteligencia. Se incluyen varios apodos, entre ellos 'Karlitos' o 'Axier', como autores de los mensajes, que luego se ha conocido que podrían corresponder a los dos agentes imputados en la causa. En alguna ficha -son todas muy breves- se especifican detalles, como por ejemplo que sus redactores han mantenido una entrevista con un profesional del marketing para conseguir los datos incluidos en la nota.

En su comparecencia judicial, Aitor Tellería comenta que esas notas le «suenan» e incluso no sabe si las ha elaborado él mismo. Afirma que 'Karlitos' puede ser él porque se llama Carlos Aitor. Recalca, eso sí, que con todos estos documentos «no ha hecho nada», y que es probable que la información haya aparecido con anterioridad en los medios de comunicación,un extremo improbable dado el alto contenido que tienen de cotilleo privado.

Más datos en periodo electoral

El que fuera 'numero dos' del PNV alavés asegura que todos los «anónimos» llegaban a la sede oficial del partido y que luego, desde allí, se le reenviaban a él por correo electrónico «sin existir un motivo especial» para ello. Asimismo, confiesa que «cualquier denuncia de tipo político que llegaba al ABB también se la hacían llegar». Sí matiza, sin embargo, que es «posible que los anónimos que recibían tuvieran información errónea para confundirles» y «no se comprobaban» si carecían de sentido, de modo que eran desechados directamente. «Esta información anónima la reciben todos los partidos políticos», dice, tajante.

Durante su declaración, a Tellería le muestan los archivos encontrados en su terminal y responde que «no tenía ningún interés en guardarlos» y que «lo normal» hubiese sido borrarlos «como hacía con el resto de anónimos que recibía». Sobre su procedencia, declara que «nunca ha dado instrucciones o indicaciones a agentes de la Ertzaintza para que realicen investigaciones a terceras personas».

El papel de Tellería como la persona designada por el partido para gestionar este tipo de información fue corroborado por dos secretarias del ABB. Ambas admitieron tener directrices de que cualquier anónimo que llegara debía ser enviado al imputado. Una de ellas dijo creer que fue el propio Tellería quien le indicó que le remitiese estos mensajes; datos que, a tenor de sus declaraciones judiciales, eran más abundantes en periodo electoral y tras atentados terroristas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tellería declara que el PNV le encargaba investigar «anónimos» sobre rivales políticos