Borrar
El neumólogo mira una placa.
«Es como permitir a un extoxicómano inyectarse suero en una terraza»
Esteban Ruiz de Gordejuela | Neumólogo

«Es como permitir a un extoxicómano inyectarse suero en una terraza»

El experto, miembro de la Sociedad Vasco Navarra de Prevención del Tabaquismo, alerta de los posibles peligros para la salud de 'vapear'

F. A.

Viernes, 14 de enero 2011, 03:28

Esteban Ruiz de Gordejuela analiza el cigarrillo electrónico desde su condición de neumólogo del hospital de Basurto.

- ¿Es bueno o malo para la salud?

- De momento ni lo uno ni lo otro. Quedan algunas dudas, especialmente con los que contienen nicotina. No sabemos las dosis que contienen y, por otra parte, nos han alertado de la presencia de determinadas sustancias que han aparecido en algunos dispositivos.

- ¿Debería regularse su uso?

- Los que llevan nicotina pueden trasladar la falsa idea de que se trata de una forma de tratamiento para la deshabituación tabáquica. Hoy por hoy, no lo es. Como terapia no está aceptada por sociedad científica alguna, ni por los profesionales que nos dedicamos a la deshabituación.

- ¿No sirven para dejar de fumar?

- Rotundamente, no.

- ¿Qué requisitos tendrían que darse para que valieran?

- Para dejar de fumar hace falta una decisión en firme de abandonar el tabaco y una motivación suficiente. A partir de ahí, uno puede contar con la ayuda de un profesional sanitario y, si es el caso, con tratamiento farmacológico.

- ¿Les ve alguna ventaja?

- En términos generales, ninguna. Podrían acompañar o ayudar a algún fumador que esté siendo controlado por un profesional y su intención sea la de dejar el tabaco. Pero hablamos de excepciones.

- ¿Pueden dañar en algo la salud?

- El principal problema que puede generar, en función de lo que sabemos hoy, es que retrasen o impidan que un fumador con buena voluntad no acceda a un tratamiento eficaz. También pueden ser un problema de salud pública.

- ¿Para tanto?

- Con ellos estamos dando ejemplo visible de normalizar una actividad pública que consideramos nefasta para la salud. Mal ejemplo, por tanto, para los niños.

- ¿Como el cigarro de chocolate?

- Exacto. Por eso se prohibieron en determinados países. Es como si, por cuestiones de normalización, permitiéramos a drogadictos en fase de deshabituación inyectarse suero subcutáneo en una terraza, a la vista de todos.

- ¿Qué otros peligros ve?

- Especialistas en otorrinolaringología han alertado de que el calor local de la batería podría despertar lesiones tumorales. No hay evidencia, pero sí preocupación.

- ¿Y se sabe algo sobre efectos de su consumo a largo plazo?

- No, pero sabemos que las aspiraciones que dan los fumadores son más profundas. Hay que vigilarlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Es como permitir a un extoxicómano inyectarse suero en una terraza»