Borrar
El secretario general de Eusko Alkartasuna, Pello Urizar, conversa con Rufi Etxeberria. :: TELEPRESS
EA dice que si ETA «no secunda» a Batasuna su final será «más doloroso»
AUSENCIA DE UN COMUNICADO

EA dice que si ETA «no secunda» a Batasuna su final será «más doloroso»

Afirma que trabajará para que la izquierda abertzale «haga realidad con hechos que sólo apuesta por las vías pacíficas»

EL CORREO

Viernes, 7 de enero 2011, 09:04

Eusko Alkartasuna está convencida de que si ETA no «secunda» los planteamientos de la «base social» de la izquierda abertzale «su final será más doloroso, pero ineludible y próximo». La ausencia de un comunicado de la banda terrorista que avale la apuesta de los exdirigentes de Batasuna por las vía políticas está empezando a generar una evidente sensación de desconcierto y malestar entre quienes daban por hecho una tregua «permanente y verificable» para antes de fin de año.

Entre los que están más incómodos se encuentra EA, que impulsó diversos textos conjuntos con la izquierda abertzale el pasado 2010, entre ellos, el firmado en el Palacio Euskalduna de Bilbao en junio o la Declaración de Gernika de septiembre, está última suscrita con otras formaciones como Aralar o Alternatiba. A pesar del silencio de ETA, la formación liderada por Pello Urizar sostiene que no necesita «esperar», porque «con comunicado o sin él» sigue trabajando para que la izquierda abertzale «haga realidad con hechos incontrovertibles que solo apuesta por las vías pacíficas».

Así lo apunta el editorial del último número de la revista de EA, donde también se alude a la posible elaboración con Batasuna de planchas electorales conjuntas para los comicios municipales y forales del 22 de mayo. Sobre esta cuestión, la publicación recuerda a quienes «especulan con la composición de las candidaturas de EA y hasta amenazan con ilegalizaciones y otros anatemas», que el partido presentará «sus propias» listas con sus principios, sus ideas, y sus programas, y serán sus candidatos quienes los asuman inequívocamente, apostando por las vías democráticas y pacíficas».

Críticas a Hamaikabat

La revista no solo se refiere al proceso de paz. También reserva espacio para hablar de Hamaikabat, su escisión, a cuyos miembros califica de «tránsfugas». EA asegura que «no disponen de propuesta alguna que ofrecer» y solo se dedican a emitir contra el partido de Pello Urizar «comunicados ofensivos». Entre ellos «destaca por su originalidad» el que sostenía que EA «está abducida por la izquierda abertzale». Una afirmación que «parece producto de una traición del subconsciente», pues «nada puede cuadrar mejor a un tránsfuga que su significado: 'parte del cuerpo que se aleja del eje del mismo'».

En este escenario, EA declina responder con «otro calificativo altisonante» a quienes «día tras día mendigan lastimeramente algún puesto en las listas del PNV» después de «separarse arteramente del partido del que han usurpado cargos, cuentas corrientes y otros bienes».

El PNV, insiste EA, que «tan ricamente se ha pasado por la entrepierna el pacto antitransfuguismo utilizándolos en Guipúzcoa, se ha encargado de recordarles que no representan a nadie, salvo a sí mismos, y sólo les ofrece aceptarlos a título personal».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo EA dice que si ETA «no secunda» a Batasuna su final será «más doloroso»