Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. M. R.
Jueves, 6 de enero 2011, 03:31
Arana cursó estudios en Chicago y realizó el erasmus en Italia. Sabe cuatro idiomas: castellano, euskera, inglés e italiano.
- ¿Cree en el modelo trilingüe que defiende el Gobierno vasco?
- Sí, siempre y cuando se garantice el conocimiento del euskera en primer lugar. El modelo es válido. Se trata de consolidar el euskera y el castellano, y de avanzar en un tercer idioma. Uno va por Holanda y Alemania y la chavalería habla inglés, su idioma y otra lengua de la zona. En Euskadi el sistema de modelos ha fracasado en el objetivo de enseñar euskera.
- ¿Le gusta la Navidad?
- Me gusta. Sé que es políticamente incorrecto y que lo que toca es decir que es una época de consumo, que lo es. Pero a mí me gusta el ambiente navideño, la comida de Navidad, Nochebuena... Y me gustan los Reyes Magos, que son los únicos reyes que me gustan. Siempre hemos sido de Reyes, nunca hemos entrado al tema del Olentzero. Como son magos, no entran en contradicción con mi espíritu republicano (sonríe).
- ¿Ficharía a Juan López de Uralde, ex director de Greenpeace?
- Creo que él tiene previsto hacer su propio partido. Además seguro que tiene cláusula de rescisión. De todas formas, la izquierda debe confluir en proyectos rojos y verdes. Hace falta un bloque sólido a la izquierda del Partido Socialista.
- Como fumador, ¿cómo lleva la prohibición?
- Estaba entrenado porque he estado de vacaciones en Estados Unidos. La medida no es mala por una cuestión de salud. Ahora bien, hacer tanto hincapié en las denuncias anónimas... No convirtamos al fumador en un ser apestado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.