Borrar
Polémica por la denominación de origen

Denuncian que un empresario vasco embotella txakoli en Burgos y Chile

A. LERATE

Jueves, 30 de diciembre 2010, 08:58

La polémica no amaina en torno al txakoli. El sindicato agrario ENBA ha desvelado la existencia de un «txakoli falso embotellado en Chile y Burgos por un empresario vasco». Más leña para una hoguera ya repleta de combustible tras el interés mostrado por bodegas burgalesas de comercializar su vino blanco bajo la denominación de chacolí. El caso denunciado por la central vuelve a mostrar que el término chacolí-txakoli resulta muy goloso a la hora de comercializarlo.

La central detalla que dicho empresario tiene registradas varias marcas comerciales, una de ellas con el apellido de una conocida saga txakolinera: Txueka. La bodega se publicita en la página web guipuzkoako-txakolina.es, donde se muestran dos etiquetas. Una de ellas lleva la marca Txakolina Garin, embotellada en Burgos, con un 75% de riesling y un25% de sauvignon. La segunda etiqueta, Chacolí Garin Txakolina, de la variedad riesling, se embotella en la región O'Higgins-Lo Miranda (Chile), según reza en el membrete.

ENBA señala que la marca Garin Txakolina «fue solicitada por José María Garín Echevarria, actual administrador solidario de una imprenta de Hernani» y transferida a Guipuzkoako Txakolina S.L. Su primer domicilio social radicó en Hernani, y actualmente se encuentra registrada en La Vid de Bureba (Burgos). Se da la circunstancia de que la Diputación burgalesa ha anunciado que financiará un estudio para crear la Denominación de Origen Chacolí del Alto Ebro, que incluiría las comarcas de La Bureba, Las Merindades y Miranda de Ebro.

Los portavoces de ENBA señalan que hasta el momento no ha obrado en su poder ninguna botella de las marcas señaladas. Añaden que la legislación obliga, para el mantenimiento de la titularidad, el uso real de la misma. «Por estas razones, a las que se suma la referencia en el etiquetado de la variedad de uva y del grado alcohólico, se desprende que se están utilizando».

Además de las marcas señaladas, Gipuzkoako Txakolina S.L. también es titular de otras cuatro: Garin Berezia, Txakolindegia, Markesaren Alaba y Txueka. Desde ENBA se indica la «mala fe» que se ha tenido al utilizar esta última denominación, coincidente con el apellido de un conocido bodeguero de Getaria.

El revuelo surgido en torno a este caldo ha llevado al Gobierno vasco ha tomar cartas en la defensa de los caldos vascos, especialmente ante la competencia que supondría que Burgos comercializara vino blanco bajo el nombre de chacolí. Las denominaciones de origen radicadas en Euskadi (Araba, Bizkaia y Getaria) y el Departamento de Agricultura han acordado una defensa a ultranza contra cualquier injerencia. La consejería ha dejado claro que actuará «en defensa de los intereses del sector» ante las instancias que correspondan, incluso los tribunales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Denuncian que un empresario vasco embotella txakoli en Burgos y Chile