Borrar
Representantes de la Liga de Fútbol Profesional y de la Asociación de Futbolistas Españoles, en la reunión del pasado miércoles. :: EFE
Los futbolistas piden a los jueces que suspendan la jornada del domingo
DOS DE ENERO

Los futbolistas piden a los jueces que suspendan la jornada del domingo

Solicitan a la Audiencia Nacional que los encuentros dominicales de Liga se retrasen 24 horas para ajustarlos a un horario que cumpla el convenio colectivo

IGNACIO TYLKO

Martes, 28 de diciembre 2010, 09:54

La primera jornada de fútbol del año, decimoséptima en Primera División y decimoctava en Segunda, sigue en el aire por el conflicto que mantienen la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Superado el primer capítulo de las fiestas de Navidad sin novedad alguna en las negociaciones, el sindicato de jugadores dio ayer otra vuelta de tuerca al problema al anunciar su decisión de judicializar el asunto.

«Ante la falta de soluciones al conflicto», la AFE informó sobre la apertura de un «procedimiento urgente ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional», organismo competente para los problemas colectivos. Según Luis Rubiales, se trataría suspender de forma cautelar la celebración de los partidos fijados para el domingo, 2 de enero, «ante el incumplimiento por parte de la Liga del convenio colectivo firmado el 31 de julio de 2008». Esta denuncia no afectaría a los encuentros programados para el lunes.

Pasarla al día 3 de enero

De hecho, los futbolistas se muestran abiertos a la posibilidad de trasladar de forma íntegra la jornada al 3 de enero. La comparecencia de la AFE en la Audiencia Nacional tendrá lugar mañana a las diez de la mañana. Posteriormente, los jugadores interpondrán la demanda principal de resolución de conflicto colectivo, que transcurrirá por los trámites ordinarios.

El sindicato, en cualquier caso, sigue «abierto a solucionar las diferencias existentes a través del diálogo, en el que sigue confiando firmemente y que ha sido ofrecido en reiteradas comunicaciones, tanto escritas como orales, desde el pasado mes de mayo, donde mostró siempre su disconformidad ante la imposición de la LFP».

Por lo tanto, la incertidumbre sobre los horarios de la próxima jornada de Liga se mantiene, a la espera de un acercamiento de posiciones entre las partes en litigio, cada vez más enconadas. La AFE y la LFP se reunieron el miércoles por cuarta vez para estudiar las denuncias por impagos en Primera y Segunda y el cumplimiento del convenio colectivo, que incluye el 2 de enero como vacaciones.

Rubiales dijo ese mismo día que el 2 de enero no habría partidos de Liga si no se cambiaban los horarios, pues ellos sólo aceptaban jugar entre las cinco y las siete de la tarde. La LFP se mantuvo en sus trece y envió posteriormente una circular a los clubes de Primera y Segunda en la que ratificó los horarios.

La jornada inicial

La confirmación del calendario contempla el día 2 en Primera partidos a las 16.00 (Athletic-Deportivo), a las 18.00 (Barcelona-Levante y Sporting de Gijón-Málaga), a las 20.00 (Sevilla-Osasuna) y a las 22.00 horas (Valencia-Espanyol). La jornada se completaría el día 3 con encuentros a las 20.00 (Villarreal-Almería, Zaragoza-Real Sociedad, Atlético de Madrid-Racing de Santander, Mallorca-Hércules) y a las 22.00 (Getafe-Real Madrid).

En cuanto a las deudas, la patronal insiste en que no dispone de recursos ilimitados y reitera que, con los tres millones de euros de fondo de garantía salarial de que dispone, cumple con lo estipulado en el convenio. Se trata de una cantidad menor si se tiene en cuenta que sólo a la plantilla del Betis se le adeudan siete millones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los futbolistas piden a los jueces que suspendan la jornada del domingo